Los términos persona natural y persona jurídica suelen ser utilizados en los ámbitos legales y económicos, para referirse a los individuos, empresas u organizaciones que tienen derechos y obligaciones ante el gobierno y los clientes. Existen características particulares de una y otra que las hacen diferentes, y en los casos de emprendimiento, por ejemplo, decidir si será una persona natural o persona jurídica es uno de los primeros pasos, pues ambas opciones tienen sus propias ventajas dependiendo del tipo de negocio que se desee crear.
Persona Natural
Se considera persona natural a cualquier individuo que cumple con sus deberes u obligaciones y tiene derechos a título personal. También, una persona natural, puede ejercer cualquier actividad económica, siempre y cuando la persona en sí cumpla con todos los requisitos y parámetros correspondientes establecidos por la Ley.
Por otra parte, en algunos casos es conveniente elegir ser una persona natural cuando por ejemplo, se está iniciando un negocio propio tal como una bodega, una peluquería, una zapatería, unos bazares u otros de ese estilo; cuando los principales clientes serán otras personas y no empresas o cuando el negocio iniciado tendría una baja exposición al riesgo para poder enfrentar las deudas u obligaciones con el patrimonio personal; todo depende.
Persona Jurídica
Una persona jurídica es definida como una entidad conformada por una o más personas que ejercen derechos y cumplen obligaciones a nombre de la empresa u organización creada por ellos. En este caso, la persona jurídica (empresa u organización constituida) es la que asume las obligaciones y goza de los derechos y no quien la creó. Las deudas y compromisos que se tengan, están limitadas a los bienes registrados a la misma, por lo que, las obligaciones están garantizadas, ya que, no combinan con el patrimonio personal de alguien.
Así pues, en algunos casos conviene elegir convertirse en una persona jurídica cuando se necesitan más clientes grandes e importantes como empresas y mayor reputación en el mercado. También, en caso que se necesite acceder a créditos o préstamos en bancos y entidades financieras con mejores condiciones; además cuando se necesita que ingresen inversionistas o socios que contribuyan con la empresa y así facilitar la transferencia de participantes. Asimismo, cuando se quiere asegurar que si algo sale mal en el negocio, se afecten los bienes de la empresa y no los personales o en caso que se planee que en el futuro este negocio pueda ser vendido o disuelto luego de un tiempo.
Diferencia entre Personal Natural y Persona Jurídica
Persona natural | Persona Jurídica |
-Es capaz de ejercer obligaciones y derechos a su nombre. -Está conformada por una sola persona. -No requiere demostrar su capital para emprender una actividad. | -En este caso, la empresa asume todos los derechos y obligaciones de la misma. -Las obligaciones y deudas de una empresa se respaldan por los bienes de la empresa. -Puede estar constituida por una o por más personas y socios. -Necesariamente necesita declarar un capital, tanto en dinero o en bienes para conformarse. |