El pelo y el cabello son términos que comúnmente son utilizados como sinónimos, sin embargo, entre los dos hay diferencias muy características, el pelo es cabello fuerte, corto, y espeso nace en casi todo el cuerpo, menos en palmas de manos y los pies. El cabello es delgado, periodo de crecimiento más notorio.
¿Qué es el pelo?
Se llama pelo, al filamento delgado que sale de la piel de los seres humanos y de distintos animales, específicamente en mamíferos. Cuando se habla de las personas, pelo se usa como un sinónimo de cabello.
El pelo, es continuidad de la piel cornificada y está formada por queratina que es una fibra, que tiene tallo y raíz, su formación se da en un folículo que pertenece a la dermis, el pelo sale en partes del cuerpo como: axilas, brazos, cejas, zona púbica, espalda, pecho, bigotes, piernas y barba. Es de hacer notar, que el pelo entre hombre y mujer es diferente, en el hombre es muy espeso y fuerte y su largo es mediano.
Los folículos de la zona púbica y de las axilas tienen glándulas sudoríparas llamadas aporinas, que causan el olor que se produce en esa zona, y que es muy característico.
Características del pelo:
- Nacen en folículos pilosos
- Tienen raíz
- Contienen queratina
- Crecen hacia arriba
- Su tallo sobresale de la piel
- Están en casi todo el cuerpo.
¿Qué funciones cumple el pelo en el ser humano?
El pelo en el ser humano tiene dos funciones:
Estética: Mantener el adecuado y eliminar el exceso es una manera de aseo, actitud femenina y viril, moda, religión entre otros.
Protección: El pelo presta protección a zonas como cuero cabelludo (del frío y sol) .Las pestañas y cejas evitan que el sudor caiga desde la frente hasta los ojos, en la nariz hay pelos que no dejan pasar el polvo a las fosas nasales. También la temperatura del cuerpo.
Tipos de pelo
El color del pelo, tiene como responsable, unos pigmentos llamados melaninas, que a su vez son producidos por los melanocitos.
Según colores: El pelo tiene distintas características, de acuerdo a la melanina en cada individuo, esto permite distinguir varios tipos de cabellos como rubio, gris o blanco, negro, rojo o castaño.
Estructura: puede ser lacio o liso, ondulado o rizado.
Según apariencia: Puede ser seco, mixto, normal o graso.
¿Qué es el cabello?
El vocablo deriva del latín capillus, y en el idioma español, significa cabello. Son filamentos que salen del cuero cabelludo, lo forman un tallo y la raíz. Ese tallo está formado por una médula, cutícula y corteza. El largo en muchas ocasiones es extremo y muy fuerte. La fase de su crecimiento puede ser hasta de 5 años, el cabello sólo se tiene en la cabeza, y su cantidad está en cada cabeza entre 700.000 y 980.000 unidades.
Tipos de cabellos:
De acuerdo a su estructura
La estructura del cabello depende de la información que contenga su ADN, lo cual lo clasifica en
- Ondulado: su forma es oval.
- Liso: el folículo tiene forma redonda y se da verticalmente
- Rizado: forma es la de un espiral.
Según la función de su emulsión epicutánea o grasa
Grado de grasa en el cuero cabelludo.
- Graso. La emulsión con mucho contenido de grasa, apariencia brillante y pegajoso.
- Seco. La emulsión con poco agua y poca grasa. Aspecto quebradizo y áspero.
- Normal. Emulsión equilibrada. Su apariencia es brillante y suave.
- Mixto: entre graso y seco.
¿Cuáles colores pueden tener los cabellos?
- Castaño: Las personas que tienen cabello castaño poseen melanina marrón; también suelen tener mechones de espesor medioEl cabello color castaño es muy común en las personas de Europa.
- Negro: El tono más oscuro del cabello, contiene mucha eumelanina. Muy común a nivel mundial.
- Pelirrojo: tiene cantidades más altas de feomelanina, y bajos niveles de eumelanina. Sus tonos cambian ya que varía el gen Mc1r. Muy poca población tiene ese color, es el menos común. Prominente en países del Reino Unido como: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda. En Escocia hay más pelirrojas.
- Rubio: La tonalidad va desde casi blanco hasta el rubio dorado oscuro. Tiene pequeñas cantidades de feomelanina y eumelanina, Mayor feomelanina origina un rubio más dorado y más eumelanina da un color cenizo, aproximado de población del 2% tiene ese color y esa población se encuentra en Europa (países nórdicos) y anglosajones.
- Gris o blanco: Este tono, no necesariamente está presente en la vejez, puede ser antes, tiene origen en diferentes estados como: alimentación, herencia familiar y el estrés. Comúnmente reciben el nombre de canas. Sin embargo, cuando la genética carece de melanina en piel, ojos y cabello, en los seres humanos y algunos animales, se les conoce como albinos, y sufren de albinismo.
Características del cabello
- Sale de una raíz
- se extiende en el tallo
- Surge de folículos en cuero cabelludo o cabeza
- Puede crecer muy largo
- Solo hay en la cabeza
- Tiene cutícula, médula y corteza
Diferencia entre Pelo y Cabello
Cabello | Pelo | ||
Definición | Filamento que crece en el cuero cabelludo o cabeza. Tiene un tejido conjuntivo y vasos sanguíneos necesarios para que pueda crecer. | Es una raíz o filamento de origen córneo que está en folículo piloso y tallo que sale por sobre la epidermis, de animales y humanos. | |
Características | Su implantación es bastante profunda. Llega a la hipodermis su raíz. Se tiene cabello sólo en la cabeza. Puede llegar a crecer muy largo Posee glándulas sebáceas. | Aparece en muchas partes del cuerpo; axilas, zona púbica, pecho, piernas, brazos, barba, cejas, pestañas, entre otras
Es fuerte y resistente
Animales como perros, gatos, tienen pelos
Se retira con mayor frecuencia que el cabello | |
Funciones | Protección. Feminidad y virilidad. Belleza. | Conservar calor en el cuerpo. Proteger contra algún golpe. Evitar que sudor llegue a ojos y el polvo entre a los ojos. |