Todos los elementos que identifican un lugar o nación, en algunos casos únicos, forman parte de su patrimonio, el cual puede ser definido como natural o cultural. De acuerdo con su historia y al interés y sentimiento que genere en la sociedad se define como Patrimonio Cultural y el concedido por la naturaleza que se pueda considerar especial y único se conoce como natural. Existen ciertas características que deben ser consideradas para su nombramiento o declaración. En 1972 surge La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, debido a la necesidad de identificar los bienes inestimables e irremplazables de las naciones, ya que, la pérdida de cualquiera de ellos representaría una pérdida invaluable para la humanidad.
Patrimonio Cultural
Es la herencia cultural propia del pasado de una persona, lugar, nación o elemento que se mantiene en el tiempo, transmitida de generación en generación y mantenida en la actualidad. No solo incluye monumentos y manifestaciones del pasado como sitios y objetos arqueológicos, la ingeniería y arquitectura colonial, documentos y obras de arte. También abarca lo que denominamos patrimonio vivo, que son las diversas manifestaciones de la cultura popular, las poblaciones y comunidades tradicionales.
Se divide en dos tipos, tangible e intangible; el tangible abarca la expresión de las culturas de acuerdo a grandes realizaciones materiales y el patrimonio tangible se clasifica en mueble e inmueble. Brevemente, podemos decir que el patrimonio tangible se conforma por sitios, edificios, obras de ingeniería, monumentos, entre otros, que tienen relevancia desde el punto de vista histórico, artístico que son reconocidos. Ahora bien, el patrimonio intangible lo conforman todo aquello que precisamente es ‘intangible’ de las culturas anteriores, como se pueden mencionar, rasgos individuales, intelectuales, sociales que identifican a la sociedad y que abarca el modo de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.
Patrimonio Natural
Es un grupo de bienes y riquezas naturales y ambientales que la una nación o region ha heredado de sus antecesores. Está constituido por los paisajes que forman la flora y fauna de un territorio o nación, ya que, son monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales que fueron creados a lo largo del tiempo por la naturaleza y tienen un valor relevante desde el punto de vista estético, científico y/o medioambiental. El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biósfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.
Asimismo, está integrado por los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas, formaciones geológicas y fisiográficas, zonas que constituyan el hábitat de especies animal y vegetal, que se encuentran en peligro de extinción, formas de expresión típicas, parques nacionales. Hay monumentos naturales que han sido nombrados como patrimonio mundial por su importancia y majestuosidad.
Diferencia entre Patrimonio Cultural y Patrimonio Natural
PATRIMONIO CULTURAL | PATRIMONIO NATURAL |
-Es creado por la sociedad, cultura popular. | -Su origen es la naturaleza. |
-Forma parte de la sociedad y urbanismos. | -Está alejado de los urbanismos y es parte integrante del paisaje natural. |
-Identifica una nación o lugar. | -Tiene valor excepcional para el mundo. |