Un paisaje puede ser definido como una extensión de terreno vista desde un lugar determinado; un paisaje en muchas ocasiones puede ser considerado como espectáculo si se aprecia desde el punto de vista estético. Sin embargo, el paisaje es también una determinada porción o espacio terrestre en el que se suelen desarrollar diferentes actividades humanas: agrícolas, comerciales, sociales, de esparcimiento, entre otras.
Paisaje Rural
Un paisaje rural se define como un espacio geográfico en el que se desarrollan las actividades del sector primario de la economía. Esto comprende las actividades productivas que tienen que ver con la obtención de materia prima. Entre ellas podemos mencionar, la ganadería, la agricultura, pesca, minería, entre otras.
En este tipo de paisajes generalmente los asentamientos humanos son escasos, en su mayoría los pobladores son las personas encargadas de desarrollar estas actividades. El paisaje rural suele estar alejado de las zonas urbanas, es decir, las ciudades y urbes. Usualmente, se encuentran servicios de poca calidad, poca vialidad, calles estrechas no asfaltadas, centros comerciales escasos, actividades educativas reducidas, entre otros.
Es por ello que, los pobladores deben dirigirse a áreas más urbanizadas para poder gozar de los beneficios que ofrece una mejor calidad de servicios en el ámbito educativo, de salud y en lo social.
Paisaje Urbano
Un paisaje urbano se define como un espacio geográfico en el que se desarrollan las actividades del sector terciario de la economía. Estas actividades abarcan servicios transformadores de bienes materiales o no productores. Adicionalmente, incluye los que generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. Entre estos podemos mencionar el comercio, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio y esparcimiento, cultura, espectáculos, la administración, entre otros.
En este tipo de paisajes los asentamientos humanos son mayores. Estos se presentan como grandes conglomerados alrededor de centros de comercio y áreas de administración de servicios y bienes. Se caracteriza por la presencia de viviendas multifamiliares (edificios) para satisfacer la demanda de vivienda. Esto se debe a la gran cantidad de personas que viven allí. En cuanto a la vialidad, esta es altamente desarrollada con autovías, motovías, ciclovías, autopistas y calles asfaltadas con grandes distribuidores viales.
En el paisaje urbano, también se pueden encontrar grandes centros comerciales y servicios de mayor calidad provenientes del estado (servicios públicos) o de la iniciativa privada (servicios privados). Sus pobladores encuentran en él una amplia gama de posibilidades para cubrir sus necesidades. Por lo cual, no necesitan trasladarse a otros lugares para tal fin.
Diferencia entre Paisaje Rural y Urbano
-El paisaje rural es un espacio geográfico en el que desarrolla el sector primario de la economía. El paisaje urbano es el espacio geográfico en el que se desarrolla el sector terciario de la economía.
-En el paisaje rural se encuentra un menor conglomerado de personas; mientras que el paisaje urbano se encuentra un mayor conglomerado de personas.
-Los servicios del paisaje rural suelen ser escasos; mientras que los servicios del paisaje urbano suelen ser de mayor calidad para cubrir la demanda social.