Las ondas sísmicas son las vibraciones en las que se dispersa la energía a partir del foco o hipocentro de un movimiento telúrico o sismo. Cuando ocurre un terremoto, las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones partiendo desde el hipocentro. Siendo éste, el foco o punto del interior de la corteza terrestre en el que se origina un movimiento sísmico. Las ondas sísmicas se clasifican en dos grandes grupos de acuerdo a la forma de propagación en la tierra: ondas de cuerpo y ondas superficiales. De allí, se puede deducir que existe diferencia entre ondas P y S.
Ondas P
De forma breve, las ondas P u ondas primarias son un tipo de onda de cuerpo (ondas que viajan a través del interior del planeta). Estas llevan ese nombre debido a que, son las más rápidas en propagarse y por lo tanto, son las que primero se registran en los sismógrafos. Este tipo de ondas son de tipo longitudinal o compresional. Es decir, el suelo o roca se comprime y dilata en la dirección en que se propaga la onda.
Una de las principales características de las ondas P es que pueden viajar a través de cualquier tipo de material; líquido o sólido. Estas ondas generalmente viajan a una velocidad promedio de 1450 m/s en el agua y cerca de 5000 m/s en el granito. Las ondas P además, son capases de transmitirse a través de la atmósfera, por lo cual, en ocasiones son percibidas por personas y animales como un sonido grave y profundo.
Ondas S
Por otro lado, las ondas S u ondas secundarias son un tipo de onda de cuerpo (ondas que viajan a través del interior del planeta). Estas llevan ese nombre debido a que, aparecen en el terreno algo después que las primarias. Estas ondas son transversales, ya que, el suelo se desplaza de forma perpendicular a la dirección de propagación de la onda; alternándose de un lado al otro. Cabe resaltar que estas se propagan solo en sólidos.
Ahora bien, la velocidad de estas ondas aproximadamente varía entre 500 y 4400 m/s. Es decir, como un 60% con respecto a una onda P. Además, poseen una amplitud mayor y por tanto, son las causantes de los daños durante el movimiento sísmico.
Diferencia entre Ondas P y S
–
Ondas P | Ondas S |
Son primarias, es decir, son las que primero se registran en los sismógrafos | Son secundarias, es decir, aparecen posteriores a las ondas P en los sismógrafos. |
Ondas longitudinales. | Ondas transversales. |
Pueden viajar a través de cualquier tipo de material líquido o sólido. | Pueden viajar a través de materiales sólidos. |
Tienen una velocidad promedio de 1450 m/s en el agua y cerca de 5000 m/s en el granito. | Tienen una velocidad aproximada de entre 500 y 4400 m/s. |
Son capases de transmitirse a través de la atmósfera. | No son capases de transmitirse a través de la atmósfera. |
Su amplitud es menor. | Mayor es su amplitud. Por ello, son las causantes de los daños estructurales durante los sismos. |
–