Las palabras homófonas son aquellas que aunque suenan de igual manera, se escriben diferentes y además, tienen un significado completamente distinto entre sí, por lo que vale la pena considerar bien antes de escribir palabras como honda y onda, de manera incorrecta, cambiando por completo el sentido de lo que deseamos expresar.
Onda
Cuando hablamos de onda nos referimos a una alteración de un material en cualquier estado, que le hace presentar características diferentes a las habituales. Por lo general, una onda se produce debido a un movimiento o perturbación que se propaga por el tiempo y el espacio, por lo que se dice que es dinámica. En una oración puede usarse como:
- Tu cabello tiene unas ondas muy hermosas.
- La brisa creó muchas ondas en el mar.
En un sentido más coloquial, onda se refiere a estar actualizado o de buen humor. Por ejemplo:
- ¡Eres buena onda, hermano!
- Si sabes de tecnología, estás en la onda.
Honda
Como sustantivo femenino, honda es un tipo de arma antigua sobre la que se coloca una tira elástica para lanzar piedras como proyectiles.
- La honda fue muy útil en las poblaciones indígenas para cazar.
- Tengo muy buena puntería con la honda.
Si honda se utiliza como adjetivo femenino para referirnos a la profundidad, que bien puede ser en un terreno, en el agua e incluso puede tratarse de un sentimiento intenso y profundo.
- En ese lado la piscina es muy honda.
- Sentí una pena tan honda, cuando supe de tu pérdida.
Ahora bien, ya que conocemos el significado de las palabras honda y onda nos resultará más sencillo descubrir cuándo utilizar cada una de manera correcta. Onda tiene que ver con ondulación o como expresión popular; por su parte, honda se refiere a profundidad o al arma rudimentaria.