Para establecer la diferencia entre oficio y solicitud, primero hay que tener en cuenta lo que es un documento. Es bien sabido que la palabra ‘Documento’ viene del latín ‘documentum’. Este no es más que es una carta, diploma, escrito que ilustra acerca de un hecho, situación o circunstancia. Se puede decir también, que se trata del escrito que presenta datos que pueden ser utilizados para comprobar algo. Por ejemplo: ‘Poseemos un documento que prueba la utilización indebida de las maquinarias donadas por el gobernador’, ‘Esta carta no constituye un documento que avale su inocencia’.
Oficio
De forma breve, se puede decir que el oficio es un documento o una comunicación de forma escrita que posee un carácter exclusivamente oficial. Este se utiliza por los funcionarios o autoridades de diferentes dependencias tanto públicas como privadas. También podría decirse, que es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes. Además, sirve para llevar a cabo gestiones de acuerdos, invitación, felicitación, colaboración, de agradecimiento, etc.
Entonces, estas redacciones se usan por ejemplo, en instituciones como embajadas, municipios, ministerios, colegios, entre otros. También aplican para sindicatos y oficinas de gobierno. En cuanto a los tipos de oficio podemos mencionar el oficio directo o simple y el oficio múltiple.
Solicitud
Se entiende por solicitud el documento escrito que va dirigido a organismos del estado (públicos) o privados. Igualmente, se les llama así a los documentos realizados entre departamentos dentro de una organización. Mediante ella se pide o gestiona algo que por derecho o por gracia espera recibir el que redacta dicho documento. El orden en que va dirigida la solicitud es de un subalterno hacia un superior.
En tal sentido, una solicitud es de alguna manera una petición que posee un carácter formal. Por lo tanto, las solicitudes normalmente no se dirigen a personas que posean un vínculo cercano o de afecto. Entre algunos ejemplos de solicitudes podemos mencionar: la solicitud de un pasaporte, la solicitud de un empleo. En algunos países como España, la solicitud de la vida laboral. Este último es un informe que muestra los periodos y saldos en los cuales ha cotizado en el seguro social.
Diferencia entre Oficio y Solicitud
-Un oficio se fundamenta en la emisión de órdenes, instrucciones, recomendaciones, sugerencias o informaciones a diferentes oficinas o despachos simultáneamente; mientras que la solicitud es un documento dirigido a un organismo o autoridad a los que se le pide algo, o a los que se les plantea una situación.
-Generalmente, el orden de la solicitud va de un subalterno hacia un superior; mientras que el oficio puede ser destinado a varias personas a la vez sin distinción de orden.
-En cuanto a las partes de una solicitud y el oficio, la diferencia es que una solicitud está compuesta por: sumilla, destinatario, iniciales de tratamiento y cargo de la autoridad, presentación, texto o cuerpo de la petición, despedida o conclusión, lugar, fecha y por último la firma. En cambio, el oficio contiene: membrete, año, lugar, fecha, numeración, destinatario, asunto, referencia, cuerpo o texto del oficio, despedida, firma, post firma, iniciales y en algunos casos anexos.