Diferencia entre Oficio y Profesión

Las personas para sostenerse económicamente o por distracción, tienen oficios y profesiones. El oficio se aprende sobre la marcha, no se aplica teoría para su aprendizaje, se basa en técnicas y experiencia, ser zapatero, barbero, albañil, entre otros son oficios. Algunas tareas que se realizan con los oficios implican un esfuerzo físico. La profesión requiere de estudios, un conocimiento especializado y formal que se adquiere a través de una formación universitaria o especialización. Existe el intrusismo profesional, que es una circunstancia en la que una persona, no autorizada para ejercer ciertas actividades profesionales, las realiza y puede convertirse en un delito.

¿Qué es un Oficio?

Un oficio es una ocupación; el término se utiliza para hacer referencia a una actividad laboral que no requiere de estudios. Algunos oficios comunes son el de mecánico, carpintero, herrero, carnicero, chófer, tapicero, albañil, entre otros. Son actividades laborales productivas con las que una persona se gana la vida. Normalmente, se asocian con labores manuales, las cuales se aprenden de forma tradicional por un maestro o se aprenden de generación en generación.

Ahora bien, estas actividades se aprenden trabajando directamente sobre la materia de estudio, al mismo tiempo que aprenden los conocimientos se aplican a manera de actividad y de trabajo manual; aprendiendo con la práctica los secretos y técnicas para su ejecución. La alfarería es uno de los oficios más antiguos conocidos por el hombre, en la actualidad se sigue realizando, tanto para la creación de piezas utilizadas en el día a día como para crear objetos de adorno.

¿Qué es una Profesión?

Es la actividad habitual de una persona para la que se ha preparado y al ejercerla tiene derecho a recibir una remuneración o salario. Es la acción y efecto de ejercer un oficio, una ciencia o un arte. Entonces, la profesión, es el empleo o trabajo que alguien realiza después de haber estudiado. El que ejerce una profesión se le llama profesional y es una persona que ha debido cursar estudios y que además tiene un título, certificado o diploma que garantiza su capacidad para desempeñar el trabajo.

Un ejemplo es la medicina, una profesión donde sus profesionales se conocen como médicos y para ello, debieron cursar estudios en una universidad. Ellos se  especializan en el cuidado de la salud de las personas y el tratamiento de enfermedades. Las principales características para ser buen profesional y realizar un buen trabajo son: Compromiso, actitud positiva ante la vida, simpatía y cercanía para entender los problemas del otro, separar la vida laboral de la vida personal, búsqueda de nuevos conocimientos, conocerse y ser uno mismo. No es solo hacer, es parecer, si desarrollas un buen trabajo, haz que quede constancia de ello.

Diferencia entre Oficio y Profesión

OFICIO

PROFESIÓN

-Se relaciona con trabajos manuales o trabajos en los que se aprende mientras se está trabajando.

– Se requiere de una enseñanza formal.
-El trabajador debe ser muy hábil, se va aprendiendo y adquiriendo experiencia.-Se enseña en las universidades e institutos porque se requieren conocimientos especializados.
-No tienen respaldo académico.

-Tiene respaldo académico para realizar un trabajo especializado.