Las montañas y cordilleras tienen una estrecha relación, ya que, las montañas unidas forman las cordilleras. Ambas son grandes formaciones de tierra y se forman por acciones de la naturaleza. Aquí juegan papel importante, el aire, la lluvia y la erosión de los suelos; habitan en ellas todo tipo de especies vegetales y animales. Además, tienen un rol importante en el clima y la temperatura de las zonas donde están ubicadas.
¿Qué es Montaña?
Las montañas son elevaciones naturales que se forman sobre ciertos terrenos, debido a los movimientos de las placas tectónicas de la tierra. El material se comprime y sale fuera de la corteza terrestre y esto hace que se formen masas de tierra más elevadas que el resto de la superficie. En la parte superior tienen uno o varios picos. Están formadas por lava, piedras, tierra y rocas. De acuerdo a la altura hay colinas, montañas medias y montañas altas. Por su forma tenemos cordilleras y macizos. Estas se encuentran en cualquier parte del mundo, ya que, según estudios realizados una quinta parte de la superficie de la Tierra está cubierta de montañas. Son hábitat de una gran cantidad de especies tanto vegetales como animales.
Ahora bien, las montañas suelen ofrecer un hermoso paisaje en donde quiera que se encuentren. Allí, muchas personas también practican deportes extremos como el montañismo. Sin embargo, para ello se debe tener equipo e indumentaria adecuada además de conocimientos de la zona. Esto se debe a que, en las montañas el clima tiende a ser de temperaturas muy bajas. Una de las más importantes es el Everest ubicada en Nepal, la cual ha sido escalada por muchas personas. Algunas han logrado su cometido de llegar a la cima, lo cual se considera un logro maravilloso; muchas otras han muerto en el intento.
¿Qué es Cordillera?
La cordillera es una serie de montañas unidas como una cadena. Estas se forman por la acumulación de sedimentos en zonas que están expuestos a la acción de agentes como el agua, el viento y otros agentes de erosión. Así pues, fueron formando valles que son terrenos con nivel más bajo que los otros que los rodean. Las zonas más altas sufren con la erosión y tienen influencia sobre el clima de las regiones, ya que, mientras más altas son las cordilleras la temperatura tiende a ser más baja.
Por otro lado, entre las cordilleras más importantes están la de ‘Los Andes’ en América del Sur; la del ‘Himalaya’ en el Continente Asiático, es la más alta de la Tierra; la de ‘Los Alpes’ en Europa Central, la Cantábrica ubicada al norte de España; la Submarina de Carnegie ubicada en el Océano Pacifico. En ellas habitan todo tipo de especies, dado que, son parte de los entornos naturales más espectaculares del planeta Tierra.
Diferencia entre Montaña y Cordillera
De acuerdo a lo que hemos visto en el texto, podemos decir entonces que, la diferencia básica es que montaña se refiere a una sola formación. En cambio, una cordillera es más bien una cadena de montañas.