La historia sobre el origen de importantes obras poéticas y literarias, a grandes mitos y leyendas, a la creación de Dioses con un significado especial cada uno, es muy extensa y una parte muy importante la conforman la mitología griega y la mitología romana. Según la historia una dependiente de la otra, ya que, los romanos en sus inicios no contaban con relatos sobre dioses, solo contaban con mitos históricos sobre su fundación donde había participación de las entidades divinas. Entonces se ve la influencia de los griegos, tanto así que, a los Dioses griegos les cambiaron el nombre y el significado de los mismos. A lo que si le dieron gran importancia fue a su sistema de rituales, panteones de dioses y escuelas sacerdotales.
Mitología Griega
La mitología griega está constituida por un grupo de mitos y leyendas que pertenecen a la antigua cultura griega. Tratan de sus creencias en los dioses y los héroes, su idea de la naturaleza del mundo, el significado y origen de sus cultos y rituales. Formaba parte de la religión de la Antigua Grecia. Su objeto de culto estaba dirigido a los dioses olímpicos. La mitología griega esta explícita en una gran colección de relatos e implícita en artes figurativas como la cerámica pintada.
Así pues, los mitos griegos tratan de explicar los orígenes del mundo y muestran en detalle la vida y aventuras de los dioses, héroes y criaturas mitológicas. Estos relatos originalmente fueron difundidos en forma de poesía oral. En la actualidad, los mitos se conocen por la literatura griega; las obras más conocidas la Ilíada y la Odisea, que tiene como los sucesos ocurridos durante la guerra de Troya. En los hallazgos de arqueología hay una fuente muy importante de detalles sobre la mitología griega, con dioses y héroes presentes en la decoración de los objetos. Igualmente, ha ejercido influencia en la cultura, el arte y la literatura de la civilización occidental.
Mitología Romana
Básicamente, la mitología romana hace referencia a las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, se considera formada por dos partes: La primera, antigua y ritualista, representaba los mitos y cultos autóctonos. La segunda, tardía y literaria, que representa la fusión de la primera con temas nuevos, procedentes de la mitología griega.
La mitología romana nació cuando Roma logró la extensión de sus dominios y sus territorios se multiplicaron y llegaron influencias de varios tipos, predominando las griegas, razón por la cual se puede decir que es una gran mezcla que finalmente dio paso a la mitología grecorromana. En sus comienzos tenían una manera muy distinta de representar a los dioses y darles una definición; esto porque como se sabe, se dedicaban a tratar las complejas relaciones entre los humanos y los dioses. Finalmente, otorgaron gran importancia a su sistema de rituales, a los panteones para dioses y a las escuelas sacerdotales.
Diferencia entre Mitología Griega y Mitología Romana
MITOLOGÍA GRIEGA | MITOLOGÍA ROMANA |
-No consideraba que los dioses actuaran como los seres humanos. | -Se imaginaron a sus dioses como seres humanos. |
-Más antigua que la romana. | -Influenciada por los griegos. |
-Idearon los dioses originales Zeus, Apolo, Afrodita, Artemisa, Poseidón. | -Cambiaron el significado y los nombres a los Dioses griegos Júpiter, Febo, Venus, Diana, Neptuno. |
me gusta la opinion y ademas me ayuda con mis trabajos
Gracias, nos alegra que te haya servido.