Diferencia entre Medicamento Genérico y Comercial

Hoy día podemos encontrar en el mercado medicamentos de tipo genérico o medicamentos bajo una marca comercial. Cada medicamento tiene una sustancia que hace un efecto sobre nuestro organismo. A cada sustancia se le llama principio activo. Los medicamentos genéricos contienen el mismo principio activo pero no lleva el mismo nombre comercial. 

Medicamento Genérico

Lo primero que debemos saber es que el medicamento genérico se desarrolla de tal forma que sea idéntico a su fármaco de referencia. Es decir, a otro fármaco que ya ha sido autorizado previamente. Así mismo, el genérico contiene la misma cantidad de principio o principios activos que el medicamento de referencia. Por ello, utiliza la misma dosis para tratar la o las mismas enfermedades.

Por otro lado, tanto el color, el nombre o el aspecto del mismo puede variar respecto al de referencia. El motivo por el que existen genéricos de unos medicamentos de referencia y de otros no, radica en la exclusividad. Es decir, una empresa (laboratorio) que quiera desarrollar un medicamento genérico destinado a su comercialización, sólo podrá hacerlo cuando expire el periodo de “exclusividad” del medicamento de referencia.

Dicho esto, la empresa que fabrica el medicamento de referencia “gozará” durante un periodo X que suele ser de unos 10 años (este periodo varía según la legislación) desde la fecha de la primera autorización, de los beneficios de la exclusividad de los datos y la comercialización del medicamento innovador o de referencia. A partir de dicho periodo se podrá fabricar el genérico del medicamento de referencia.

Como todo medicamento, la seguridad de un genérico es también objeto de seguimiento tras su autorización y salida al mercado. Todas las empresas están obligadas a introducir un sistema de control de seguridad de todos los medicamentos que comercializa.

Medicamento Comercial

Un medicamento comercial es un medicamento sintetizado por un laboratorio, el cual en principio estuvo a cargo de la investigación, biodisponibilidad, estudios de eficiencia, eficacia, entre otros estudios de dicho medicamento. Estos fármacos son registrados/patentados bajo el laboratorio entonces que realizó las labores de investigación y desarrollo  sobre un compuesto. Estudios que fueron necesarios para descubrir y utilizar ese determinado compuesto en primer lugar, para su posterior utilización en el tratamiento de una enfermedad.

Los medicamentos comerciales llevan escrito en el envase el nombre comercial y el del principio activo. Por tanto, un fármaco producido en un país y comercializado en muchos países puede tener diferentes nombres comerciales en cada país.

Diferencia entre Medicamento Genérico y Comercial

MEDICAMENTO GENÉRICO

MEDICAMENTO COMERCIAL

Es de menor costo.

Su precio es mayor (requiere inversión en investigación, desarrollo y promoción).
Utilizan principios activos cuya patente ya ha caducado.El principio activo ha sido desarrollado y patentado por la propia empresa.
Nombre oficial, dado por la estructura química o componente principal. OMSEl nombre comercial es elegido por el laboratorio para su venta.
Normalmente solo es el principio activo como tal.

Puede traer el principio activo combinado con otro agregado.