El termino mecanismo puede referirse al funcionamiento de una maquinaria, a la forma en que realizamos una actividad definida u otra. Esto es por ejemplo, el mecanismo de la digestión en el cuerpo humano, el mecanismo de la dirección de un vehículo, etc. De forma similar, el termino circuito también tiene varios significados pudiendo asociarse al sistema eléctrico de una máquina, el circuito de una computadora, entre otros. Sin embargo, al dañarse una pieza de las que integra el mecanismo, la maquina no funciona y la misma debe ser sustituida para poner la maquina en marcha nuevamente. Igualmente con los circuitos, ya que, las piezas están conectadas para realizar un recorrido; al fallar una pieza se daña el equipo porque puede ocurrir un cortocircuito que puede ser producido por agua o por otro factor externo o simplemente por una falla en algún semiconductor del circuito en cuestión.
Mecanismo
Es el conjunto de piezas unidas que hacen un trabajo o cumplen una función. También puede ser la manera establecida para realizar un trabajo o actividad. Además, se le puede llamar mecanismo a aquellos diseñados para transformar o transmitir fuerzas desde un motor a otro elemento. Esto con el fin de realizar un trabajo con eficiencia y eficacia. El mecanismo simple define movimiento y la dirección, además está formado por pocas piezas. Los mecanismos compuestos están formados por varios mecanismo simples, como palancas, poleas, tornillos, ruedas, ejes y cuñas.
Hay varios tipos de mecanismos: – Para modificar fuerza de entrada, – Para modificar la velocidad, – Para modificar el movimiento. Los frenos son un tipo de mecanismo para regular el movimiento, hay unos que acumulan energía como los amortiguadores. El movimiento puede ser lineal, circular o rotatorio, alternativo u oscilante.
Circuito
Es el nombre que se asigna a una conexión eléctrica que puede ser utilizada para varias cosas. Debe conectar varias partes en un recorrido. Es indispensable para el funcionamiento de los equipos electrónicos utilizados en el día a día, ya que, los circuitos generan y transportan electricidad. Su función es hacer que la corriente eléctrica pueda iluminar, mover un motor, hacer funcionar un aparato de radio o televisión. Consta de tres partes generador, receptor y línea.
En otro orden de ideas, también puede haber circuito cerrado que es el establecido en un perímetro, para visualizar todo los movimientos que se realicen. Este usualmente es de televisión y se monitorea por cámaras y son instalados en las entradas de edificios, casas, empresas entre otros. En cambio, un circuito eléctrico es el recorrido de una corriente eléctrica para ayudar al funcionamiento de algún aparato o maquinaria, el cual es establecido con anticipación. Pueden trabajar con corriente continua o corriente alterna. Cuando se produce un cortocircuito se dañan los equipos. Los cortocircuitos pueden ser ocasionados por agua, cuando hay inundaciones los equipos se mojan y se produce este evento.
Diferencia entre Mecanismo y Circuito
MECANISMO | CIRCUITO |
Son piezas unidas y sincronizadas para el funcionamiento. | Están presentes en todo aparato que funcione con energía eléctrica. |
Puede ser simple o compuesto. | Es un conductor unido por sus extremos. |
Puede tener hasta seis partes. | Tiene generalmente tres partes. |