Diferencia entre Matrimonio Civil y Religioso

Los matrimonios también conocidos como bodas, son los actos que realizan las parejas y que cambian el estado civil de los contrayentes, permitiendo formar vida como parejas. Los matrimonios son CIVIL y RELIGIOSO, el religioso va a depender de las  creencias de los novios.

¿Qué es un Matrimonio Civil?

El matrimonio civil es el acto legal que formalizan las parejas, de acuerdo a disposiciones que rige la ley, ante autoridades calificadas como: el Registrador, Alcalde, Juez o Concejal. El matrimonio civil es una manera de contrato, que origina obligaciones y derechos entre los cónyuges, los cuales se deben cumplir mientras dure, para evitar problemas o situaciones legales. Sin embargo, como es un contrato se puede disolver ante cualquier desavenencia irreparable, pero, siguiendo todos los pasos legales (no es de un día para otro).

El matrimonio civil permite la unión de parejas del mismo sexo en algunos países del mundo.

¿Qué es un Matrimonio Religioso?

Es un ritual o celebración, que hacen las parejas, en la casa de Dios por sus creencias en el, este acto va a legitimar la unión de la pareja. Con el matrimonio religioso la pareja se compromete a respetar y cumplir las obligaciones y dogmas de la religión a la cual pertenezcan. El matrimonio religioso católico, es el más común, y entre sus exigencias están la prolongación de la especie, y educación de los descendentes. Los católicos reconocen el matrimonio religioso como una institución, la cual está intrínseca en la naturaleza humana.

No puede ser disuelto como puede pasar con el civil. Aunque al fallecer un cónyuges queda disuelto. También requiere de compromiso de las partes. El matrimonio religioso se oficializa por decisión de la pareja en conjunto.

Para contraer matrimonio por la iglesia, se necesita que ambos contrayentes estén bautizados y demostrarlo con la Partida de Bautismo, tener la Comunión (si no se tiene no puede tener misa el acto). La Confirmación no es requisito indispensable.

Diferencia entre Matrimonio Civil y Religioso

Matrimonio CivilMatrimonio Religioso
Requiere de trámites legales.Los trámites son con la iglesia.
Es un contrato entre la pareja, con fin social.Es un ritual ante los ojos de Dios.
Se realiza ante una autoridad pública.La oficializa un sacerdote dependiendo de la religión de los contrayentes.
Los contrayentes deben ser solteros o divorciados.los contrayentes deben estar bautizados los dos.
No necesita el religioso.Necesita el civil.
Se disuelve o termina a través del divorcio.No se puede divorciar o romper a menos de una causa extremamente necesaria (muy pocas veces se ve).
Si eres divorciado, puedes contraer matrimonio de nuevo.Si eres divorciado(a), no puedes contraer matrimonio de nuevo por la iglesia.
La autoridad decide la fecha de la celebración y casi siempre es entre semana, dependiendo de la ciudad.Lo decide la paraje es fin  de semana generalmente.

 

Tienes gastos legales.Solo se da un donativo a  la parroquia o iglesia.
En algunos países permite la unión de parejas del mismo sexo.La religión católica no acepta el matrimonio homosexual.