Diferencia entre Materia Viva y Materia Inerte

Proveniente del latín “mater”, la palabra materia significa “madre”. Lo que nos indica que todo está compuesto por materia. Todo lo que tocamos, vemos y sentimos es materia. La naturaleza está compuesta por la materia viva y la materia inerte. Los seres humanos, los animales y las plantas, que se caracterizan porque nacen, crecen, se reproducen y mueren, conforman nuestro planeta y tienen un ciclo de vida. La materia inerte es la que no tiene vida, no nace, no se alimenta, pero puede transformarse como las rocas, el agua, el viento, el suelo. Todo lo que el ser humano ve, toca y siente, se llama materia y el ser humano también está constituido por materia.

Materia Viva

La expresión materia viva se utiliza para nombrar el tipo de materia de la que están formados los seres vivos. Un trozo de carne cruda o una hoja arrancada de un árbol también es materia viva, aunque ya no realizarían las mismas funciones que cuando eran parte del organismo. Es por ello que, al concepto de materia viva no se opone el de materia muerta sino el de materia no viva. Es decir la constituida por el resto de los elementos naturales. La materia está formada por pequeñas partículas denominadas átomos; los seres vivos requieren de alimentos para realizar sus procesos metabólicos y mantenerse vivos y al aumentar la cantidad de materia viva el organismo logra crecer.

Una planta, un animal y un hombre, son seres vivos muy diferentes entre ellos. Sin embargo, al realizar un análisis químico de la materia viva que los compone, hay evidencias de que todos tienen los mismos componentes básicos. Estos se conforman de dos tipos de sustancias: las orgánicas e inorgánicas. Las primeras son las que poseen átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno en su molécula; y las inorgánicas o minerales que tienen como origen el mundo inerte y son el agua y las sales minerales. La materia se presenta en tres estados sólido, líquido y gaseoso pero al someterse a diferentes temperaturas puede pasar de un estado a otro. Cualquiera que sea su forma, está formada por átomos y en cada uno de los tres estados, tiene distinto comportamiento.

Materia Inerte

La palabra inerte es utilizada para nombrar todo lo que no posee movimiento, vida y no reacciona a los estímulos, siendo necesario aplicar una fuerza externa para poder cambiar su estado. Por ejemplo los autos, libros, ríos, etc., que deben ser manipulados para que puedan moverse; todo lo contrario de los seres vivos que nacen, crecen, se reproducen y mueren. La materia inerte ocupa espacio, la materia no viva, como las rocas, con dureza y densidad no varían en su extensión ni en su forma.

Entre las características de la materia inerte tenemos entonces que constituye la sustancia del universo físico, ocupa espacio, no presenta las características propias de la vida, no realiza procesos importantes como liberación de energía, no tiene células. Finalmente, forman parte de la materia no viva el agua, la atmósfera, la luz, el suelo, entre otros.

Diferencia entre Materia Viva y Materia Inerte

MATERIA VIVA

MATERIA INERTE

-Nace, crece, se reproduce y muere.-Carece de vida.
-Se pueden encontrar en los tres estados tanto sólido, líquido y gaseoso.-No varia en extensión ni forma.
-Necesita alimentación para efectuar sus funciones.-No se alimenta.