Todas las matemáticas son parte de una ciencia que, a su vez, la integran conocimientos conjuntos que en ocasiones están presentadas de manera diferenciada. Las matemáticas son utilizadas por otras ciencias en el día a día con el fin de solucionar problemas que se presentan. En las últimas décadas, las matemáticas se han ampliado y diversificado. Se han convertido en una herramienta eficaz para la interpretación de situaciones presentadas en otras ciencias. Entre ellas, la física, la medicina, la biología, la tecnología, la ingeniería, entre otras. Además, son de uso profesional y cotidiano. En la educación, son aplicables en la primaria y el bachillerato e incluso en la mayoría de las carreras universitarias.
Matemáticas Aplicadas
Se dice que la matemática aplicada es una disciplina teórica que se puede aplicar en cualquier ámbito. Otro concepto denomina a las matemáticas aplicadas a los métodos y herramientas que se usan para analizar o resolver problemas de las ciencias básicas. Entre ellas: cálculo, álgebra, diferenciales y ecuaciones. No obstante, parte de estos métodos pueden ser utilizados en otras ciencias para resolver los problemas. Tal es el caso de la física, la biología o la informática, por mencionar algunas. Su origen viene desde la antigüedad; los griegos la utilizaban en la agricultura mientras que los egipcios lo hacían en la construcción.
Ahora bien, en la actualidad, el uso de las matemáticas sigue siendo muy frecuente y se aplican incluso para desarrollar simuladores y videojuegos. Las matemáticas aplicadas buscan desarrollar las matemáticas hacia afuera y en un grado menor hacia adentro. Sus áreas de aplicación más frecuente son: la estadística, la teoría del control, el álgebra lineal, el cálculo de probabilidades, entre otras no menos importantes. Así pues, la computación científica y el análisis numérico forma parte central de las matemáticas aplicadas.
Matemáticas Académicas
El uso de matemáticas es necesario en cada persona, por una u otra razón. Este va desde la niñez hasta que el ser humano alcanza la vejez. La enseñanza de la matemática en el alumnado o estudiantes inicia con su escolarización hasta el final de todos sus estudios. Además, con su estudio se desarrolla en los alumnos la capacidad del pensamiento matemático proporcionando métodos que permiten analizar e interpretar situaciones con el fin de obtener soluciones que permitan resolverlos.
Por ello, las matemáticas pasan a formar parte de los planes de estudios a nivel mundial, por ser parte del día a día del hombre. En tal sentido entonces, no se centran en la resolución de problemas como tal sino proporcionar a los estudiantes herramientas para fomentar su aprendizaje y desarrollo matemático.
Diferencia entre Matemáticas Aplicadas y Académicas
Matemáticas Aplicadas | Matemáticas Académicas |
-Profundiza los aspectos teóricos aplicables a un nivel de estudio profesional. | -Fortalece los conocimientos teóricos a nivel de primeros estudios. |
-Son básicas. | -Son exigentes y muy amplias. |
-Emplean el conocimiento adquirido para resolver problemas reales y que se puedan verificar. | -Procuran dar el conocimiento exacto de la disciplina. |