En las labores cotidianas solemos ver representaciones gráficas muy exactas que tratan de reflejar la realidad de forma fiel y muy técnica, tanto en las medidas como en los elementos dibujados. Normalmente, nos referimos a mapas cuando representan espacios terrestres o de croquis para hacer gráfica o artificialmente más fácil la tarea de la orientación o la ubicación de algo. Dicho esto, es importante conocer la diferencia entre mapa y croquis para poder distinguirlos.
¿Qué es un Mapa?
Un mapa es la representación gráfica en dos dimensiones y tamaño reducido a escala de un terreno o territorio real. Es decir, es una representación de un espacio pero con vista desde arriba. Este nos permite recorrer espacios y trayectos desconocidos, calcular distancias aproximadas y decidir posibles recorridos. El mapa es una herramienta fundamental por varias razones: nos ayudan a aventajarnos en distancia y tiempo, nos evita trayectos más largos y nos ayuda a evaluar el terreno, conocerlo y orientarnos en él.
Así pues, en los mapas es necesario denotar el relieve, ya que, suele ser necesario que sea de alguna forma representada a través de curvas de nivel, símbolos, trazos, colores llamativos, etc. Esto último a través de una leyenda, y otras características fundamentales para hacer entender de forma práctica al usuario. Los mapas deben plasmar claramente cuál es su orientación con respecto al norte. Igualmente deberían incluir las coordenadas y datos numéricos para que sepamos a que parte de la superficie de la tierra corresponden.
¿Qué es un Croquis?
El croquis es un diseño ligero de un paisaje, posición militar o terreno que se realiza sin utilizar instrumentos geométricos. Se puede decir que, es un tipo de dibujo o diseño abocetado que se puede hacer a mano alzada sin necesidad de instrumentos especiales ni tecnicismos. Este expresa de manera simple una imagen de alguna idea o un lugar en particular. Sólo se realiza con unos trazos, con una escala aproximada, mas no exacta y se denotan en el los detalles más indispensables. Para llevarlo a cabo se necesita una hoja, se especifica el norte con una flecha y se dibuja una cruz representando el punto donde se encuentra la persona. Por lo general, el croquis es un esquema que se produce partiendo de la copia de un modelo que se origina desde la naturaleza de un elemento o lo plasmado visualmente.
Por otra parte, el croquis debe ponerse en práctica teniendo en cuenta las líneas principales de un dibujo. Sólo se necesitan unas cuantas líneas que identifiquen el objeto a representar. Asimismo, el concepto croquis abarca esquemas monocromáticos que han sido diseñados de manera comercial para venderse en kioscos de papelería. Los croquis son de uso común; tan es así que son de uso comercial en lugares como tiendas de papelería, librería y fácilmente hallados en bibliotecas.
Diferencia entre Mapa y Croquis
-La diferencia entre un mapa y un croquis va desde que el mapa incluye datos numéricos como coordenadas. Es más técnico por todo lo que abarca. Además, ayudan a evaluar de forma amplia un terreno a escalas exactas en cuanto a medidas de distancia, espacio, terreno abarcado, etc.
-En cambio, el croquis es un instrumento de orientación más básico de uso común, más comprensible, con características menos rigurosas, es un tipo de esquema.