Diferencia entre Mantequilla y Margarina

Tanto la mantequilla como la margarina son dos alimentos de uso muy común alrededor del mundo. Sin embargo, no todos conocen cual es la diferencia entre Mantequilla y Margarina. Esto a pesar de que, ambos se utilizan en la gastronomía como untables para el acompañamiento de panes y bollería. También, para la elaboración de infinidad de platos y postres. Su consistencia y sabor bastante similares. Por ello, suelen llamar mantequilla a la margarina y viceversa. 

Mantequilla

La Mantequilla es una grasa de origen animal que se elabora a partir de grasa láctea. Por lo tanto, es un derivado de la leche. Es fuente natural de vitaminas liposolubles, tales como vitamina D, vitamina A y E; destaca en ella, el contenido en vitamina A y carotenos. Tambien conntiene minerales como el potasio, sodio, fosforo, magnesio y calcio.

Su principal particularidad es que no posee aditivos salvo algunos conservantes y colorantes permitidos para la industria alimenticia y/o nutrientes para enriquecerla o fortificarla. No obstante, la mantequilla elaborada en forma casera es totalmente natural. Esta aporta entre 80 y 85% de grasas, de las cuales 60% son grasas saturadas y el resto son grasas insaturadas. Es importante hacer notar que además contiene un buen porcentaje de colesterol. El cual cuando es consumido en altas cantidades aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Es importante destacar que la mantequilla contiene beneficios nutricionales propios; 100 gramos de mantequilla aportan alrededor de 750 calorías al organismo; por ello, su consumo es recomendado a quienes necesitan un mayor aporte energético. Por ejemplo: personas delgadas, desnutridas, deportistas y quienes realizan esfuerzo físico intenso.

Margarina

La margarina es una grasa elaborada de aceites vegetales poliinsaturados; por lo tanto, es un alimento de origen vegetal; se obtiene generalmente de aceites de soya, maíz, oliva y girasol, los cuales tienen gran cantidad de ácidos grasos insaturados, como el oléico y el linoléico. Es una gran fuente de sodio y no posee nutrientes como vitaminas. Por lo que, en algunos casos, estas se agregan con el fin de enriquecerla o fortificarla.

La margarina tiene como principal particularidad que suele tener diferentes aditivos para semejar el sabor y la consistencia de la mantequilla como espesantes, estabilizantes, saborizantes y reguladores de la acidez. Así como conservantes (antioxidantes y preservantes). Este untable aporta un 80% de grasas que son en su mayoría monoinsaturadas y grasas hidrogenadas propias del proceso industrial que recibe para volver sólidos los aceites vegetales. 100 gramos de margarina aportan alrededor de 900 calorías al organismo. Es importante decir que la margarina no posee beneficios nutricionales propios, salvo los que hayan sido agregados durante su fabricación. Algunas margarinas son libres de colesterol lo que favorece el buen funcionamiento cardiovascular y evita el riesgo de sufrir enfermedades coronarias.

Diferencia entre Mantequilla y Margarina

Mantequilla

Margarina

Alimento de origen animal: se obtiene a partir de la lecheAlimento de origen vegetal: se obtiene a partir de aceites vegetales (de soya, girasol, maíz y oliva).
Es fuente natural de vitaminas liposolubles, tales como vitamina D, vitamina A y E, y carotenos al igual que en minerales como el potasio, sodio, fosforo, magnesio y calcioEs fuente de calcio y no posee otros nutrientes (vitaminas y minerales), salvo los que hayan sido agregados en su fabricación
Aporta entre 80 y 85% de grasas, de las cuales la mayoría son grasas saturadasAporta un 80% de grasas que son en su mayoría monoinsaturadas e hidrogenadas
100 gramos de mantequilla aportan alrededor de 750 calorías al organismo100 gramos de margarina aportan alrededor de 900 calorías al organismo