Aunque hay una diferencia entre laca y barniz, muchas veces no sabemos cómo diferenciarlos a la hora de aplicarla a un mueble de madera, una puerta u otro objeto. Es cierto que estos productos presentan diferentes características y propiedades que no los hace indicados en todos los casos y es mejor saber la diferencia antes que cometer un error.
Laca
Básicamente, la laca es una sustancia que se obtiene a partir de los árboles. Es decir, su origen es natural. Entre sus usos destacan el uso comercial u hogareño. Esto se debe a que, se utiliza como pintura para madera, mayormente. Normalmente, se debe mezclar con thinner y tintes para aumentar la resistencia y darle color. La laca viene en color rojizo por obtenerse de las ramas de los árboles. Cuando hacemos un trabajo y lo recubrimos con laca se les dice que han sido ‘laqueados’. Su secado es rápido y fino.
Se puede encontrar en presentaciones diferentes como laca mate (no tiene brillo), laca brillante y laca selladora (laca para sellar madera). Vale la pena mencionar que en algunos lugares se le llama goma laca o shellac, pero se refiere a la misma laca para madera. Un punto importante es que, la laca debe usarse solo para muebles interiores puesto que si se utiliza para exteriores el mueble se podría deteriorar rápidamente, hablamos de 1-2 meses.
Barniz
El barniz es un líquido que se compone de varias sustancias naturales que tienen buena resistencia. Entre estos se pueden mencionar las ramas, hojas y/o líquido de raíz. Por ello, se usa como recubrimiento natural. Es muy frecuente que se utilice el barniz para madera, puesto que, permite preservarlas en el tiempo y darle un toque muy elegante. A este método se le llama barnizar madera y su práctica es bastante común. En ocasiones, se combina con trementina y tinta para madera para darle color y tono para luego proceder a barnizar.
Hay que destacar que, el barniz es el que se usa como pintura para madera exterior, ya que, es el más durable porque puede durar de 1-2 años soportando las condiciones climáticas. Se puede encontrar en presentaciones diferentes como barniz marino, barniz común y barniz al agua.
Barniz al agua
El barniz al agua, es un barniz que se puede diluir con agua, evitándose el uso de solventes por ser hidrosoluble. Con ello, se reducen los olores y tienen menor impacto en el ambiente por la reducción de los compuestos orgánicos volátiles (COV). Entonces, además de ser inodoros, son inflamables y su nivel de toxicidad es bajo, lo que es muy bueno para nuestra salud.
Diferencia entre Laca y Barniz
-El color que presenta el barniz es transparente y cuando se aplica, resalta el color del objeto. La laca presenta un color rojizo y se deben aplicar tintes para lograr el tono deseado.
-El barniz se puede utilizar para cubrir objetos que ya han sido pintados, para protegerlos y mantenerlos en el tiempo. La laca se usa normalmente para la madera.
-El barniz es menos viscoso que la laca. Esta última es más viscosa o espesa.
-Para disolver el barniz se debe emplear trementina pero para la laca se debe usar thinner. Si se hace al contrario se echa a perder la laca.
-El barniz se trabaja normalmente para los muebles al exterior, para soportar lluvias y sol. La laca se recomienda para muebles interiores.
-En cuanto al tiempo de secado, el barniz tarda hasta 8 horas en secar, pero diluido con thinner puede tardar hasta 5. En cambio, la laca se seca en unos 20 minutos aproximadamente, muy rápido.
-El barniz se recomienda trabajarlo con brocha mientras que la laca es más recomendada para utilizar con pistola y compresor.
-En cuanto a la aplicación, no se debe aplicar una capa de laca sobre una capa de barniz porque se va a arruinar el acabado. En contraste, si se puede aplicar una capa de barniz sobre una capa de laca.
-Con respecto a la protección personal, se debe usar mascara de carbón (por el olor fuerte), guantes gruesos y lentes protectores en ambos casos.