Existe una diferencia entre Juego y deporte, a pesar de ser dos conceptos complementarios. Estos tienen que ver con actividades recreacionales que hacen las personas con un fin determinado. Ambos hacen referencia a actividades generalmente motrices y que siguen ciertas reglas. No obstante, difieren en cuanto a la flexibilidad de las mismas y a los objetivos que se persiguen.
Juego
Se puede definir juego como una actividad creativa y recreativa libre de reglas cuya finalidad es divertir a los participantes. El juego no requiere una preparación específica debido a que suele ser espontáneo y de libre elección de los participantes. Es un medio de aprendizaje y socialización que permite conocerse a sí mismo y conocer a otras personas al tiempo que se adapta al ambiente. El juego se puede desarrollar en cualquier espacio libre, es decir, no requiere de instalaciones específicas para su desarrollo. En él, no es esencial la competición pero puede estar inmersa como un medio pero nunca como un fin.
Generalmente, no existe un árbitro, ya que, todos deciden en cuanto al cumplimiento o no de las normas y reglas. La puntuación suele ser acordada por los jugadores y no existe un premio determinado más allá que la sana diversión. El esfuerzo desarrollado en el juego es espontáneo y natural, depende de las actitudes de cada participante. Es una actividad lúdica (referente al juego y la diversión) que no requiere especialización.
Deporte
Se puede definir deporte como la actividad física sujeta a reglas específicas determinadas por reglamentos oficiales, las cuales no son muy flexibles. Este suele practicarse con una finalidad competitiva, ya sea de forma federada o por pura recreación; la preparación de cada deporte es específica del mismo, incluyendo gestos técnicos, tácticos, preparación física y mental. Este requiere una preparación determinada de acuerdo al tipo de deporte que se va a practicar la cual tiene que ver con determinadas destrezas motrices que requiere cada deporte. Se desarrolla en un espacio reglamentado, bien sea una cancha con medidas establecidas, una piscina o un campo con medidas y cualidades estandarizadas.
En el deporte, la competición está implícita como parte esencial de la práctica deportiva. La mayoría de los deportes requieren de un árbitro quien toma las decisiones pertinentes a la puntuación, marcaje o a las faltas e infracciones cometidas por los participantes. La puntuación o marcaje de puntos en el deporte está debidamente reglamentada y generalmente existe un premio o trofeo final después de las competiciones. El esfuerzo desarrollado en el deporte suele ser mayor y de alto rendimiento de acuerdo a las exigencias y nivel deportivo del participante. El deporte se toma como actividad lúdica pero también puede ser profesional y altamente especializada.
Diferencia entre Juego y Deporte
Juego | Deporte |
Es una actividad creativa y recreativa libre de reglas flexibles. | Es una actividad física sujeta a reglas específicas poco flexibles. |
Su finalidad es la diversión. | Su finalidad es la competición. |
No requiere una preparación específica. | Requiere una preparación específica. |
Se puede desarrollar en cualquier espacio libre. | Requiere de espacios determinados de acuerdo al tipo de deporte. |
Generalmente en el juego no existe un árbitro. | Casi todos los deportes requieren de un árbitro que toma las decisiones. |
La puntuación suele ser acordada por los jugadores y no existe un premio determinado más allá que la sana diversión. | La puntuación está debidamente reglamentada y generalmente existe un premio después de las competiciones. |
El esfuerzo desarrollado es espontáneo y natural, depende de las actitudes de cada participante. | El esfuerzo desarrollado suele ser mayor y de alto rendimiento de acuerdo a las exigencias y nivel deportivo del participante. |