El cerdo, puerco o cochino, es un animal que puede dar muchos beneficios al ser humano en cuanto a productos alimenticios se refiere. Entre ellos, se encuentran el pernil o jamón, que es la parte con mayor carne acumulada que se encuentra ubicada en las patas traseras del animal. Otros productos que pueden obtenerse son el chorizo, salchichón, morcilla y panceta, entre otros. Asimismo, está la paleta o paletilla, que es una parte que se obtiene de las patas delanteras del cerdo; en esta parte se consigue menos cantidad de carne porque tiene huesos. No obstante, también es presentada al público para su consumo; son una delicia y sirven para preparar diferentes platos del arte culinario.
Jamón
Es originario desde los tiempos del Imperio Romano y recibe denominaciones como pierna o pernil, entre algunos otros. Un jamón tiene más o menos un peso entro 6 y 10 kilogramos de pura carne. Además, se obtiene de la pata trasera del cerdo; es una pieza que se destina como alimento para el ser humano y se puede consumir de forma cruda o después del proceso de curación. También, puede ser ahumado.
El jamón se presta para elaborar muchas recetas y de su pieza se pueden obtener otros productos. Este se considera uno de los elementos tradicionales de la mesa en las fechas decembrinas, como uno de los alimentos característicos de la navidad. Para el curado de jamón se utilizan ingredientes como el azúcar, la sal, saborizantes nitrato y nitrito de sodio; los cuales son inyectados directamente a la sangre fresca del animal. Hay varios tipos de jamón, como el de pierna, espalda, fiambre, serrano, jamón ibérico (España) entre otros que van según los países.
Paleta
Es una parte de carne que se obtiene de las patas delanteras del cerdo; es consumida por el hombre, contiene gran cantidad de carne, pero también tiene huesos. Su sabor es parecido al del jamón aunque es un poco más dulce y aromática. Generalmente, tiene un peso aproximado entre 4 y 6 kilos, su curación se hace en menor tiempo. El precio es mucho más económico que el del jamón. Se considera la parte más sabrosa y su grasa contribuye a ello.
Así pues, la paleta se sala en crudo y su curado es de forma natural. Además, el proceso de elaboración es muy parecido al del jamón. Vale resaltar que, normalmente como la paleta tiene hueso, por ejemplo, la paleta ibérica, el precio es más bajo porque tendrá menos carne que un jamón ibérico, siguiendo el ejemplo.
Diferencia entre Jamón y Paleta
Jamón | Paleta |
Proviene de las patas traseras del cerdo. | Se obtiene de las patas delanteras del cerdo. |
Tiene mayor peso, va de entre los 6 a los 10 kilos aproximadamente. | Su peso aproximado es de 5 kilogramos. |
La pieza de jamón es más ancha. | Es menos ancha que la del jamón. |
Su rendimiento es más alto por la cantidad de carne que posee. | Proporciona un menor rendimiento porque tiene huesos. |
Lleva un tiempo de curación más largo, que va entre los 15 y 36 meses. | Su tiempo de curación es menor. |
Tiene menos cantidad de grasa. | Es mucho más graso que el jamón. |
Su corte se hace fácilmente. | Es más difícil de cortar. |