Diferencia entre Infección y Enfermedad No Infecciosa

Hay diferencia entre infección y enfermedad no infecciosa, partiendo del hecho que, una enfermedad es un proceso que atraviesan los seres vivientes cuando sufren una afección que atenta contra su bienestar. Esto modifica su condición ontológica de salud. Esta situación puede desencadenarse por múltiples razones, encontrándonos con diversos tipos de enfermedades. 

Infección

Una infección o una enfermedad infecciosa es aquella cuya causa se debe a un agente patógeno microbiano, a saber: parásitos, gérmenes, hongos, virus o bacterias. Las enfermedades infecciosas tienen una alta tasa de contagio debido a la capacidad de propagación del agente patógeno.

Existen diferentes vías de contagio entre las que se mencionan:

-Oral: cuando la persona ingiere algún elemento contaminado.

-Vía respiratoria: cuando la persona inhala esporas contaminadas.

-Vía sexual: cuando la persona tiene relaciones sexuales con una persona contaminada

-Contacto directo con superficies vivas (manos)

-Picadura de vectores (insectos).

-Transfusión sanguínea

-Uso de jeringas contaminadas

-Trasplante de órganos o tejidos contaminados.

Para el tratamiento de las enfermedades infecciosas generalmente se requiere el uso de controladores biológicos (antibióticos) para que el agente patógeno no siga reproduciéndose en el huésped.

Ejemplos: La candidiasis, la clamidia, el ébola, el sarampión y la malaria son algunas enfermedades infecciosas.

Enfermedad No Infecciosa

Las enfermedades no infecciosas se caracterizan por no ser causadas por los agentes patógenos (virus, hongos, bacterias, gérmenes o parásitos).  La principal característica de las enfermedades no infecciosas es que no son contagiosas. Suelen aparecer por diversos motivos dependiendo del tipo de enfermedad.

Las enfermedades no infecciosas se clasifican de acuerdo a su naturaleza, ellas pueden ser:

-Degenerativas: que son aquellas en las que un órgano se va degenerando o deteriorando de forma progresiva.

-Carenciales: se presentan cuando el organismo carece de alguna sustancia vital.

-Autoinmunes: son aquellas en las que las defensas del organismo presenta algún trastorno de reconocimiento, por lo que, ataca a un órgano.

-Congénitas: son aquellas que se presentan desde el nacimiento.

-Mentales: son las que alteran el funcionamiento del cerebro.

-Hereditarias: son aquellas que se heredan de uno o ambos progenitores.

Los tratamientos de las enfermedades no infecciosas son muy variados y dependen de la tipología de la enfermedad.

Ejemplos: la enfermedad de Parkinson (enfermedad degenerativa), la esclerosis múltiple (enfermedad autoinmune), la hemofilia (enfermedad hereditaria) y la esquizofrenia (enfermedad mental) son algunas enfermedades no infecciosas.

DIFERENCIA ENTRE INFECCIÓN Y ENFERMEDAD NO INFECCIOSA

-Las enfermedades infecciosas son causadas por agentes patógenos (hongos, virus, bacterias, parásitos y/o gérmenes) mientras que las enfermedades no infecciosas no son causadas por agentes patógenos sino por muchísimas otras razones.

-Las enfermedades infecciosas son contagiosas mientras que las enfermedades no infecciosas no son contagiosas.