Importación y Exportación, son términos y procesos, que se utilizan dentro de la economía de un país, para identificar los movimientos de compra y venta de productos y servicios, que permiten satisfacer las necesidades colectivas o individuales y obtener divisas por concepto de lo que produce un país Las dos son actividades principales e importantes en el comercio internacional que tiene un país y su manejo de mercado externo e interno. Es la manera de establecer una economía equilibrada. La importación y exportación se dan en todos los países del mundo.
¿Qué es Importación?
Se conoce como importación a la actividad que tiene como fin obtener a través de la compra; servicios o productos, que se generan o producen en otros países, y su entrada en territorio nacional, para satisfacer las necesidades propias. Mientras es realizada la importación los productos son transportados hasta el país que hizo la compra o el espacio donde se van a almacenar. Loa productos o mercancía deben cruzar la frontera del país que está haciendo la compra.
¿Qué motivos tienen un país, empresa o particular para importar?
- Cubrir la demanda o necesidad de bienes o productos, que no se pueden producir en el mercado interno.
- Falta de recursos o habilidades para producir determinado (s) producto (s).
- Tecnología vieja o muy costosa.
Sin embargo, para las importaciones es necesario tener muy claro el tipo de cambio que tenga la moneda del país, si esta presenta buena cotización, frente a otras, se pueden adquirir más extranjeras y esto permitirá que el nivel de productos o bienes a comprar sea mayor, pero si el valor es bajo o débil, la importación o compra va ha ser menor.
Todo país a nivel mundial realiza importaciones y exportaciones con otros países, de eso va a depender su economía.
Productos que pueden ser importados:
- Alimentos
- Medicinas
- Maquinaria
- Equipos tecnológicos
- Ropa
- Zapatos
- Juguetes
- Línea blanca
- Automóviles
- Productos de limpieza
- Productos de belleza
¿Qué es Exportación?
Se denomina exportación a la actividad comercial que mantienen las empresas nacionales de un país, con los otros países a través de la venta de productos y servicios que se generan o producen en el mismo.
Exportar, va a permitir el envío de un bien o servicio fuera del territorio nacional. La exportación es un procedimiento legítimo, de traficar un bien o servicio desde la zona de la aduana de un país hacia la de otro país. O sea, la exportación simplemente es la salida de productos o servicios de un país a otro de manera legal, las exportaciones se realizan de acuerdo a condiciones impuestas o específicas, según legislaciones que dan lugar a movimientos fiscales, que van a depender de cada Estado.
Las exportaciones que hacen las empresas de sus servicios o productos, se realizan por diferentes motivos:
- Para introducir sus productos en mercados nuevos e internacionalizarse.
- Para atender demandas
- Bajar el excedente de oferta
- Producir productos más eficientes.
- Según el cambio de moneda aumenta la exportación
Productos y servicios que pueden ser exportados a nivel mundial
- Minerales como petróleo, hierro, bauxita, aluminio
- Alimentos
- Cacao
- Carne
- Tecnología
- Mano de obra especializada
Diferencia entre Importación y Exportación
IMPORTACIÓN | EXPORTACIÓN | |
Definición | Es la entrada o ingreso desde el exterior u otro país a través de la frontera de un Estado o bloque económico de productos de bienes o servicios. | Es la salida de cualquier producto hacia el exterior u otro país, respetando la legislación fiscal de cada uno de los que intervienen en el negocio. |
Causa | Atiende la demanda o necesidad de productos que no se pueden producir en un país. (alimentos, fármacos, equipos tecnológicos) | Llevar con el fin de introducir determinado producto en otros mercados, fuera del país, para simplemente internacionalizarlo. |
Procedencia | Provienen de otros países o exterior. | La producción de los servicios y bienes es realizada en el territorio nacional. |
Importancia | La importación se relaciona y se lleva a cabo de acuerdo al tipo de cambio de la moneda nacional y la demanda, Al terminar una importación el capital se invierte se o gasta. | Dar a conocer el producto e Influye, el tipo de cambio y movimiento de la moneda nacional. El qué exporta recibe dinero por su producto. |
Ejemplos | Aparatos telefónicos, repuestos para automóviles, automóviles, Aviones computadoras, ropa, juguetes, zapatos, teléfonos, mano de obra. | El petróleo, aceite, hierro, carne, tecnología, aluminio, bauxita, mano de obra especializada entre otros. |