La representación gráfica de un objeto, persona, paisaje o forma se le llama imagen. Esta sirve para describir las cualidades físicas de cualquier elemento y se puede captar a través de la vista. Las imágenes se pueden clasificar de acuerdo a diferentes criterios. Las imágenes se pueden clasificar en bidimensionales y tridimensionales desde el punto de vista de la dimensionalidad. Entendiéndose ésta como la condición mediante la cual se aprecian las medidas de volumen, es decir, ancho, alto y profundidad.
Imágenes Bidimensionales
Las imágenes bidimensionales se definen como aquellas en las que se representan dos dimensiones: alto y ancho sobre un plano. Estas imágenes reciben el nombre de imágenes planas debido a que, son la representación plana del alto y el ancho de un objeto, animal, persona, paisaje o cualquier otro elemento por medio del dibujo, la pintura, el grabado, la fotografía, el cine, el video.
En algunas técnicas como el claroscuro, que tiene la intención de dar el aspecto de profundidad a un dibujo mediante la aplicación de la técnica del sombreado, igualmente se habla de imágenes bidimensionales, ya que, la profundidad que se representa es una sugerencia mediante la luz y la sombra pero la dimensión profundidad no está totalmente representada.
Ejemplo: Un ejemplo de imágenes bidimensionales son las figuras geométricas planas, como el dibujo y la fotografía. Estas son la representación plana de un objeto determinado.
Imágenes Tridimensionales
Las imágenes tridimensionales son aquellas en las que se representan tres dimensiones: alto, ancho y profundidad sobre un plano. Las imágenes tridimensionales poseen la particularidad de representar el volumen (profundidad) del objeto al cual representan, así, cualquier figura que se representa donde la cualidad volumen sea tomada en cuenta se considera una imagen tridimensional. Este tipo de imágenes pueden ser representadas a través de diferentes técnicas entre las cuales se mencionan la escultura, la impresión, la construcción y el ensamblaje, entre otras.
Ejemplos: Un ejemplo de imágenes tridimensionales son las figuras geométricas como el cubo, el cono, el cilindro y la pirámide; igualmente, la escultura representa imágenes tridimensionales. Además, en la geometría descriptiva basada las proyecciones de un objeto sobre un plano de proyección, las imágenes que se representan son tridimensionales.
Diferencia entre Imágenes Bidimensionales y Tridimensionales
-Las imágenes bidimensionales son aquellas que representan dos dimensiones (alto y ancho) mientras que las tridimensionales representan tres dimensiones (alto, ancho y profundidad).
-Las imágenes tridimensionales representan la cualidad de volumen de un objeto. Las bidimensionales no pueden producir efecto de volumen. (excepto con la técnica del claroscuro, pero sigue siendo una imagen de dos dimensiones).