Diferencia entre Iglesia y Templo

En el ámbito religioso muchas veces nos referimos a iglesia y templo como iguales. Estas palabras nos hacen trasladarnos al ámbito religioso y se asume como el sitio donde se profesan los distintos cultos a la religión. Entonces, hay la concepción en algunas personas de decir voy a la iglesia o voy al templo, asumiendo que son lo mismo refiriéndose al lugar, pero existen diferencias en cuanto a los dos términos.

¿Qué es Iglesia?

De acuerdo con algunos conceptos es el conjunto de fieles unidos por la misma fe y que celebran las mismas doctrinas religiosas. Además, también se usa para nombrar al edificio que consagran a Dios y que le dedican culto. El término Iglesia se aplica a las diversas dimensiones en que se fraccionó el cristianismo: iglesia católica, iglesia ortodoxa, iglesia anglicana, iglesia griega, iglesia maronita, entre otras. Así pues, todas las iglesias tomaron forma social, dado que, no existe sociedad que pueda subsistir sin autoridad. Adicionalmente, su institución constituye un sistema de preceptos dogmáticos, ritos y creencias.

Por otra parte, la misión principal de la Iglesia es el predicar el evangelio del reino de Dios y hacer discípulos en todo el mundo para enseñarles lo que Jesús enseñó en vida. El gobierno de la Iglesia católica reside en los obispos, a quienes ayudan los sacerdotes. Los obispos: se encargan de cada diócesis. Son ayudados por los presbíteros y los diáconos. Ningún obispo, aunque haya sido nombrado cardenal, tiene autoridad sobre otro sino que cada uno depende directamente del Papa.

¿Qué es Templo?

Es un lugar físico construido para oficiar servicios religiosos. Es básicamente una edificación (cemento, arena, piedras, agua). Unos templos son más originales que otros, los hay que incluso están llenos de sorpresas por dentro, por fuera o alrededor. Adicionalmente, las construcciones que se consideran templos han variado en el tiempo de acuerdo a las capacidades, poder adquisitivo de quienes las erigen, la geografía y muchos otros factores. Entonces, algunos templos pueden ostentar riqueza y belleza mientras que otros pueden ser simples espacios donde las personas pueden congregarse para orar.

Ahora bien, en todas las religiones el templo es el lugar sagrado, en el que se supone que la divinidad se hace presente a los hombres para recibir su culto y hacerles partícipes de sus favores y de su vida. En la antigüedad, todas las naciones construyeron templos para sus dioses. Algunos de ellos eran estructuras complicadas que abarcaban muchas hectáreas, y estaban constituidas por magníficos edificios y patios. Por ejemplo: el templo de Poseidón, el templo de Hércules, etc.

Diferencia entre Iglesia y Templo

 

IGLESIA

TEMPLO

ConceptoEs el conjunto de fieles que se unen por la misma fe y que celebran las mismas doctrinas religiosas.Es la edificación física para oficiar los servicios religiosos.
 

 

Origen

La palabra ‘iglesia’ procede del griego ‘ekklesía’, que significa reunión o asamblea, y en este sentido fue empleado por las primeras comunidades cristianas para indicar tanto el hecho de la reunión como el lugar donde se celebraba.La palabra ‘templo’ procede del término latino ‘templum’, relacionado, a su vez, con el vocablo griego témenos, que significaba originalmente un terreno reservado a una deidad, un recinto sagrado
 

 

Organización

Es una comunidad de vida, basada en relaciones, no en funciones. No es una organización sistemática, es un organismo que tiene vida, que se auto-edifica y reproduce por sí misma, basada en la ayuda mutua, en el compañerismo.Requiere puestos de servidores para lograr tener una buena organización. Entre ellas la administración de las finanzas.