Diferencia entre Hecho y Echo

En nuestra vida diaria solemos enfrentar situaciones o vivir experiencias que ponen a prueba nuestro conocimiento en materia de escritura y vocablo. Dado que para hacer uso o referencias a ellas, se necesitan palabras que en algunos casos nos hacen dudar cómo escribirlas dependiendo de lo que queremos expresar. Por ejemplo, hay palabras que se escriben y pronuncian igual pero no significan lo mismo. Este es el caso del tema en cuestión, ya que, hay diferencia entre hecho y echo. Entonces, se escribe ¿hecho o echo? ¿echar o hechar? ¿De echo o de Hecho?

Hecho

Nos referimos a hecho como el participio del verbo ‘hacer’. Este se puede utilizar para formar tiempos verbales compuestos. También se puede emplear como sustantivo o como adjetivo. De acuerdo a la Real Academia de la Legua Española (RAE), el término “hecho”, escrito con “H”, se puede utilizar:

Frases ejemplo utilizando ‘Hecho’

1– Como el participio del verbo “hacer”. Se emplea para formar tiempos verbales compuestos.

Ejemplo:

-María ha hecho sus tareas muy lento.

-Pedro ha hecho un gran esfuerzo en su trabajo.

2– Como un adjetivo.

Ejemplo:

-El tío de Alejandra es ya un hombre hecho y derecho.

3– Como un sustantivo masculino que significa “cosa que sucede”.

Ejemplo:

-Se alegró por el hecho de que vinieras.

-No me gustan estos hechos.

4– En cuanto a la locución adverbial ‘de hecho’ también se tiene que escribir con ‘H’. Esta se puede reemplazar por ‘efectivamente’.

Ejemplo:

-De hecho, María comenzó a trabajar el primer día de clases.

Echo

Si nos referimos a “echo”, sin “H”, hablamos de que nos referimos a la primera persona del verbo ‘echar’ cuando se conjuga en presente del modo de indicativo. Entonces, nos estamos refiriendo a una acción como depositar, tirar, etc. También puede utilizarse en algunas expresiones como ‘te echo de menos’. Veamos algunos de sus usos:

Frases ejemplo utilizando ‘Echo’

1– Cuando se utiliza como primera persona singular del verbo echar.

Ejemplo:

-¿Echo azúcar al café?

-¿Echo el arroz al agua?,

-Carlos me ha echado de su trabajo

2– De igual manera, también puede referirse a un sustantivo masculino sinónimo de “tiro, lanzamiento”.

Ejemplo:

-Ella echó la basura a la calle

-Carlos echó la ropa en la cesta junto a la lavadora.

3– Finalmente, se puede emplear ‘echo’ en expresiones como:

-¿te echo una mano?

-‘echo a suertes’

Diferencia entre Hecho y Echo

Hecho

Echo

Es un participio del verbo ‘hacer’. Se entiende también como acción.Es un participio del verbo ‘echar’.
Se puede emplear como sustantivo o como adjetivo. (Ver ejemplos).Se refiere a la primera persona del singular del verbo ‘echar’.
Hoy por la mañana ya he hecho 3km trotando.La leche se echa a perder si no la pones en la nevera luego de abierta.