Diferencia Entre Harto Y Arto

 Harto, término que proviene del latín fartus, que significa “relleno” o “henchido”.

 Harto y arto,  son palabras homófonas, su pronunciación es igual, porque en el idioma español, cuando la letra o fonema h está en una sílaba inicial, no representa sonido alguno, pero su escritura si varía.

A continuación se explica maneras o formas de cómo diferenciar una u otra palabra a la hora de escribir.

 Harto,  puede ser el verbo hartar conjugado  en primera persona, o un adjetivo (Harto); el cual significa satisfacer o saciar el apetito, de tanto comer o beber, cansado o fastidiado, dar con desmesura, mucho o en abundancia,

¿Cuándo usar la palabra harto?

Harto puede ser el verbo hartar, cuando se  conjuga en modo indicativo; en primera persona de singular del presente.

Por ejemplo:

  • Yo tomo licor hasta que estoy
  • Me harto de tanto que se queja, de sus problemas.
  • Estoy harto de comer carne de la misma manera.
  • Mi mamá se harto de tanto que la moleste jugando.

Harto también es un adjetivo y el cual se usa  con el significado de

  • Saciar o calmar la sed o el hambre.
  • Satisfacer o cumplir el deseo que se tiene por algo.
  • Cansar o fastidiar a alguna persona.
  • Dar mucho, con abundancia y manera
  • Cansado y agobiado

Por ejemplo:

  • Estoy harto de comer lo mismo rodos los días.
  • Llegué de la playa harto de cerveza.
  • Tiene harto dominio de los aparatos tecnológicos.
  • Estoy harto de ese trabajo y sus exigencias.
  • Estoy harto de tomar refresco.

Igualmente harto puede  ser usado como adverbio que  equivale a muy, con mucha frecuencia  o gran intensidad.

Por ejemplo:

  • Esa prueba estaba harto fácil
  • Está lloviendo harto, no creo que pueda ir hoy a tu casa.
  • Rosa va harto al gym, y le ha ido muy bien.

Arto,  en cambio, es el nombre  con el cual se identifican a varios  arbustos espinosos, que se usan  comúnmente.  para plantarlo en los vallados o formar setos vivos también.

¿Cuándo usar  la palabra arto?

Arto es un sustantivo, el cual no tiene mucho uso; y hace  referencia a un arbusto espinoso que produce bayas,  también es conocido como cambronera, suele  ser plantado  en los vallados o para que formen setos vivos.

Por ejemplo:

  • Sembraron muchos artos alrededor del jardín de la casa de la esquina.
  • Se rompió la pierna brincando el arto de la verja nueva.
  • Con la siembra de arto, se obtendrán muchos setos.

Las palabras harto y arto, tienen  diferencias en su escritura y en el significado, el uso de ambas es diferente.