Diferencia entre Halla, Haya, Aya o Allá

El fenómeno del yeísmo es común en los hablantes del idioma español, y es que al no haber distinción entre los fonemas “y” y “ll”, se genera confusión acerca de cuándo usar uno u otro.

Por tal razón, frente a la duda se recomienda buscar el significado de la palabra, para así hacer uso de forma correcta de la misma y no caer en errores de ortografía.

Halla

Tiene como significado que encuentra algo, descubre una verdad o se encuentra con una persona, cosa o lugar. Proviene del verbo hallar, conjugado en segunda y tercera persona singular del presente en modo indicativo. Por ejemplo:

  • Mi buscador halla la respuesta de forma rápida.
  • Halla la pieza faltante del rompecabezas.

Haya

Corresponde a la conjugación en primera, segunda y tercera persona del singular de presente en modo subjuntivo del verbo haber. Puede significar existir, ocurrir, deber o necesitar. Ejemplo:

  • Puede que le haya necesitado hace tiempo.
  • Esperemos que haya un acuerdo entre todos.

Además, puede emplearse como sustantivo masculino para referirse a un tipo de árbol. Teniendo como ejemplo:

  • El haya es un árbol muy frondoso.

Aya

Es un término que se utiliza para designar a la persona, tradicionalmente de género femenino que antiguamente se encargaba en la casa del cuidado, crianza y educación de los niños. Por tanto, es un sustantivo femenino. Ejemplo de ello puede ser:

  • Su aya es muy dulce, pero a la vez estricta.
  • Son buenos recuerdos los que tengo de mi aya.

Allá

Funciona como adverbio demostrativo de lugar o de tiempo, con el que se hace referencia a un sitio que se encuentra ubicado de manera retirada de acuerdo con nuestra posición o a una situación que ocurrió en un momento del pasado, respectivamente. Por su acentuación aguda, se diferencia del resto ya que lleva tilde en la última sílaba. Ejemplo:

  • Allá es donde se encuentra mi antigua casa.
  • Por allá en los años 60, usamos los pantalones acampanados.

Las palabras que se pronuncian igual, al escribirse puede haber confusión, pero si se tiene claro lo que se quiere decir con ello, se evitará caer en errores ortográficos. Halla tiene que ver con encontrar; haya se relaciona con el verbo haber o con un árbol; aya es un término antiguo con el que se nombraba a quien cuidaba de los niños y allá indica un lugar o tiempo lejano.