Las palabras que llevan la letra “h”, pueden causar confusión al momento de escribir debido a que, por su ausencia de sonido, suele omitirse llevando a producir una incorrección en la ortografía o variar el sentido de la oración.
En el caso de “hablando” y “ablando” puede existir este problema, sin embargo, si estamos consientes de la definición de cada término, es poco probable que caigamos en un error, ya que nos encaminará por la manera adecuada de representar la grafía.
Hablando
Es un gerundio propio del verbo hablar y que se define como la acción de articular palabras con la intención de comunicarse con otros. También, refiere al contexto de negociar algo. Ejemplo de ello:
- Estuve hablando con el gerente acerca de un posible ascenso.
- Las peleas no llevan a nada, las personas adultas se entienden hablando.
- Estamos hablando para ver si financian el proyecto.
Ablando
Tiene que ver con la conjugación del verbo ablandar, que significa suavizar algo o hacer que su textura sea blanda; también aplica el término para referirse al intento que alguien ceda en una postura que mantiene firme. A continuación mostramos oraciones con esta palabra:
- El colchón ablando luego de un tiempo de uso.
- Para esa receta, primero ablando el pan con un poco de leche.
- Si quieres te ablando al jefe, antes que vayas a la entrevista.
Como puedes ver, la diferencia entre ambos términos es muy grande, por lo que sólo debes cuidarte de colocar la “h” cuando se requiere. Hablando tiene que ver con hablar y no puedes omitir la “h” bajo ningún concepto si te refieres a la acción de conversar. Por su parte, ablando es relativo al verbo ablandar, por lo que nunca lleva “h” y quiere decir que suaviza una textura o el carácter de una persona.