Un individuo está dotado por diversas capacidades que le permiten enfrentar diversas situaciones que se le presentan en la vida. Cada ser humano tiene capacidades distintas, de acuerdo a sus necesidades y prioridades. En esa misma medida, desarrolla habilidades, y destrezas para lograr alcanzar lo que se propone. Aun cuando todos los seres humanos estamos dotado de las mismas características físicas, con algunas excepciones, no todos desarrollamos la misma habilidad para hacer algunas situaciones y tampoco tenemos la misma aptitud ante esa misma circunstancia.
Habilidad
Se define habilidad como la capacidad que desarrolla el ser humano para realizar alguna actividad, oficio o trabajo; la cual, garantiza el éxito del mismo. Por ejemplo, hay personas que tienen la habilidad de ejecutar un instrumento musical casi de manera espontánea. En cambio, hay personas que tienen la habilidad de desarrollarse en una disciplina deportiva, en un oficio laboral, entre otros. Generalmente, a las habilidades físicas se le conoce con el nombre de destreza, lo cual permite al individuo potenciar ese talento innato con el cual ha sido dotado. Muchas veces, se realizan entrenamientos para desarrollar una habilidad.
Es importante señalar que la habilidad se aprende a través de la práctica constante de una tarea u oficio. Por ejemplo, el conducir un vehículo es una habilidad que con la práctica se perfecciona y se logran coordinar todos los elementos que requiere el individuo para realizarla de manera adecuada. Cabe resaltar que, la habilidad se aprende con el paso de tiempo, mediante la práctica constante. Es decir, se desarrolla la habilidad de jugar fútbol cuando se asiste frecuentemente a un entrenamiento deportivo. Eso llevará al éxito del desarrollo de la habilidad para patear el balón y jugar fútbol.
Aptitud
La palabra Aptitud proviene del latín ‘Aptus’ que significa ‘Capaz para’. Se refiere a las cualidades innatas que ostenta un individuo para desarrollar una acción. Puede ser aplicado en diferentes escenarios, es decir, en lo laboral, en lo académico, en lo económico, entre otros. Por ejemplo, una persona puede ser apta para realizar operaciones financieras con facilidad o puede tener aptitud para hacer análisis críticos reflexivos sobre un tema determinado.
Cuando una persona desea conseguir un empleo, describe en su hoja de vida las aptitudes que posee para desempeñarse en un puesto de trabajo vacante. En esa medida, se estudia el perfil de esta persona y se le emplea de acuerdo a esas aptitudes que posee. Además, muchas veces las aptitudes pueden ayudar a sobresalir a un individuo sobre otros. Generalmente, la aptitud se manifiesta desde la niñez; podemos observar niños que desde temprana edad bailan, leen o realizan actividades sin necesidad de una práctica constante.
Diferencia entre Habilidad y Aptitud
Habilidad | Aptitud |
Se aprende con el tiempo. | Está innata en el individuo. |
Es el desarrollo de una aptitud. | Es una capacidad natural. |
Se desarrollan con el tiempo a través de la práctica. | Se manifiesta en la niñez. |