Diferencia Entre Había Y Avía

Había es la conjugación  del verbo haber  en alguna de las formas personales;  se puede utilizar para la formación de tiempos compuestos como verbo auxiliar, o para señalar que algo es conveniente y obligatorio, de la misma manera, con significado de ocurrir o suceder, o de ser,  existir  y estar.

Ejemplo: Yo he querido. ¿Tú habrás leído ese libro?

Cuándo usar la palabra había

Había  verbo haber conjugado en primera persona (yo), segunda (usted) y tercera (él, ella) de singular, de pretérito imperfecto en modo indicativo.

Se usa  había en expresiones como

Ejemplo:

  • La mamá de Luis todavía, no había llegado al trabajo cuando pasé.
  • No había hecho la tarea y llego Pedro.
  • Ella había visto ese vestido antes.

Asimismo, el verbo haber, se utiliza para señalar  la obligación o conveniencia de hacer alguna cosa, como el sinónimo de suceder u ocurrir, con significado de estar en un sitio  o una situación, de que una cosa  existe, ya sea en forma real o figurada, o de efectuarse un evento.

Por ejemplo:

  • En esa escuela, había un convenio con la Alcaldía en años anteriores.
  • Había una fiesta en la plaza está noche.
  • En la graduación había muchas damas elegantes.
  • En la capital había, mucha tensión por las declaraciones del embajador.
  • El sábado había una práctica extra para el equipo, antes de la final.

 

Avía, en cambio, es la conjugación en varias formas personales del verbo aviar  y  significa preparar algo para el camino,  colocar condimentos o aderezos a los  alimentos, aprestar, alistar o arreglar  alguna cosa, o vestirse o arreglarse de una  manera adecuada, en algunos países como  Guatemala, Bolivia y Argentina es prestar dinero a los labradores, También puede ser dirigirse a algún sitio, entre otras

La palabra Avía es derivada del vocablo latino vía que significa camino.

Cuándo usar la palabra avía

Avía  conjugación del verbo aviar  en segunda persona (usted) y tercera persona (él, ella) de singular de presente en modo indicativo, y en segunda persona de modo imperativo; puede tener varios significados: a

Por ejemplo:

  • Juana avía el bolso para salir de viaje, y Sonia coloca el hielo a los potes.
  • Mi abuela avía la carne muy bien.
  • María avía la casa , que vienen los abuelos
  • Princesa siempre se avía bien, para ir de paseo con sus amigos.
  • Ana avía el pollo con ajo y pimienta.
  • El gobierno avía, para compra de insumos a los labradores de la sierra

Tienen diferencias Había y Avía en su escritura, significado y el uso que se le da a cada una. Aunque ambas son conjugaciones de verbos (HABER Y AVIAR)