Diferencia entre Grupo y Equipo

El ser humano, de manera constante, necesita de los demás, y de su relación con ellos; tiene una necesidad natural de interacción. Un equipo es un grupo de seres humanos que se reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta en común. Para esto, el equipo mantiene una cierta organización que le permita conseguir sus objetivos. De igual forma, en los grupos las personas desempeñan roles que buscan logros y metas específicas.

¿Qué es un Equipo?

Del término francés ‘equipe’ es de donde proviene el concepto de equipo. Un equipo es un grupo de operarios organizados para lograr un fin determinado. Es decir, es una agrupación laboral funcional y muy bien organizada que tiene metas específicas y que busca reciprocidad. El término equipo, en definitiva, puede enlazarse a una gran variedad de términos, como conjunto, comunidad o agrupación.

Ahora bien, todo ello dependerá del contexto que se le dé, ya que, puede referirse a agrupaciones de personas, objetos, animales, cosas, etc. En este orden de ideas, también es muy importante el término equipo en el entorno laboral o de trabajo.

En muchas empresas se habla del mismo como la agrupación de empleados necesarios y calificados en un área concreta para poder así alcanzar los objetivos propuestos y superar los resultados o expectativas. Por ejemplo, un equipo de fútbol profesional es una agrupación de tipo laboral.

¿Qué es un Grupo?

Se puede considerar grupo a aquellas agrupaciones o agrupamientos de personas donde sus miembros interactúan ‘cara a cara’. Se pueden subdividir en diferentes tipos de acuerdo a si son primarios, a su orientación básica de actividad a realizar, relaciones internas y externas, nuevos estilos de vida, según su duración, relación y estilo de liderazgo.

Sin embargo, los grupos pueden afectar de manera positiva o negativa a los individuos de acuerdo al medio donde se desenvuelvan. Cuando el grupo tiene buena cohesión interna y otras características positivas, satisface las necesidades individuales importantes como son: la seguridad, sentido de pertenencia, la afiliación, el afecto, el reconocimiento, el logro y la autoestima.

En tal sentido, con dichos logros las personas sienten mayores niveles de compromiso y acoplamiento, si se presenta claro está, en un ambiente adecuado y óptimo para que genere esa sensación de seguridad y bienestar que permita la cooperación y colaboración entre sus integrantes.

La desventaja en este sentido es que un grupo puede cambiar de un momento a otro debido a factores externos e internos (a nivel psicológico) como son: la simpatía, antipatía, dominio, sumisión, entusiasmo, indiferencia; rivalidad, solidaridad, amor, temor, frustración, agresividad, etc. Los cuales en cualquier caso y por cuestiones humanas se pueden presentar en cualquier escenario. Un ejemplo podría ser un grupo de estudio.

Diferencia entre Grupo y Equipo

-Se puede apreciar que existe diferencia entre grupo y equipo. Dado que un equipo tiene que estar bien organizado. Por ende, sigue un método; además, maneja la parte funcional para obtener o lograr un objetivo.

-En cambio, un grupo se puede reducir a categorías. Además, puede estar menos organizado y mucho menos comprometido. Con frecuencia, en los grupos suelen haber mucha fluctuación de miembros y no necesariamente están muy consolidados.