Diferencia entre GNV y GLP

En nuestra vida diaria, en el uso de vehículos para trasladarnos hacia diferentes lugares se hace obligatorio el uso de combustible. Sin embargo, desde hace mucho tiempo, no sólo se utiliza gasolina sino que también se usa el gas. Tomando en cuenta lo dicho anteriormente, se tiene que existen dos tipos de gas utilizados por el humano con ese fin: el Gas Natural Vehicular y el Gas Licuado de Petróleo (recursos naturales no renovables). 

GNV (Gas Natural Vehicular)

El GNV es un tipo de combustible en forma de gas que se obtiene del metano; un hidrocarburo de tipo liviano que se puede almacenar empleando presiones muy altas (200 bar) para lo que se emplean cilindros. El GNV es un combustible alterno de la gasolina en motores de combustión interna de encendido por chispa. Aunque también sustituye al diesel en aquellos motores de encendido por presión.

Podemos acotar que este gas fue aceptado como una energía de mucho potencial para un futuro y ha sido declarada como el combustible alternativo con mayores opciones de desarrollo para su masificación gracias a su abundancia, mayor seguridad y bajo costo. Además, no debemos olvidar el bajo nivel de contaminación que es producido de su quema (aprox. 50% menos).

GLP (Gas Licuado de Petróleo)

El GLP es un combustible también de tipo gaseoso que resulta de una mezcla de dos hidrocarburos principalmente, el butano (C4H10) y el propano (C3H3); a esto se le añaden otros pero en menor proporción. Entonces, este combustible se obtiene de la refinación del crudo o también de los pozos de extracción. Como es libre de plomo, azufre y un bajo contenido de carbono es una energía amigable con el medio ambiente. Al aplicar una presión moderada este gas pasa a estado líquido, facilitando su almacenamiento y trasporte.

Vale destacar que este gas no tiene olor ni color y por tanto, por motivos de seguridad se le suele agregar ‘mercaptano’ para darle ese olor característico que permite detectarlo en caso de alguna fuga. Finalmente, su octanaje es de 110 octanos y posee características que son muy similares a la gasolina; la diferencia radica en su uso.

Diferencia entre GNV y GLP

– El GNV necesita mayores presiones para su almacenamiento y se dispersa más fácilmente.

-Los tanques para almacenar GLP son más livianos, ya que, las presiones de trabajo son más bajas. El GNV se suele almacenar a presiones de 200 bar, implicando el uso de un tanque más pesado y grueso.

-Para el GLP existen cilindros con mayor capacidad que los del GNV, sin alterar demasiado su peso.

– El GLP es un gas compuesto principalmente por butano y propano; mientras que el GNV se obtiene del metano.

-En cuanto al GNV, nos referimos al gas que se utiliza para uso en el trasporte. Mientras que el GLP es el gas que llega a nuestros hogares para diversos usos.