Diferencia entre Gemelos y Cuates

Muchas veces cuando vemos a una persona con un hermano de su misma edad o a una madre con dos bebés que nacieron el mismo día nos referimos a ellos como gemelos o mellizos; en otros casos se utiliza la palabra cuates para hacer referencia a los hijos nacidos de embarazos múltiples pero hay una diferencia entre gemelos y cuates. Entonces, si hay diferencia entre gemelos y cuates.

Gemelos

Se entiende por gemelos a dos hijos producto de un embarazo gemelar o embarazo múltiple. Esto ocurre cuando en un ovulo fecundado por un espermatozoide (monocigoto) se lleva a cabo la división celular para dar como resultado dos embriones. En la mayoría de los casos los gemelos comparten la misma placenta. Sin embargo, dependiendo del momento en el que ocurre la división celular pueden tener placentas separadas e incluso sacos gestacionales diferenciados.

Sea cual sea el caso, los gemelos comparten el mismo mapa genético. La principal característica de los gemelos es que, debido a que, comparten el mismo mapa genético siempre resultan individuos del mismo sexo (dos hembras o dos varones), además, comparten las mismas características genéticas y físicas conocidas como genotipo y fenotipo.

Cuates

Se entiende por cuates a dos hijos producto de un embarazo múltiple no gemelar. Esto ocurre cuando dos o más óvulos son fecundados por dos o más espermatozoides respectivamente. Esto da como resultado dos o más embriones. En la mayoría de los casos se presentan dos individuos pero es bastante frecuente ver embarazos de tres, cuatro, cinco y hasta seis embriones.

Los cuates, también llamados mellizos. No comparten el mismo mapa genético, ya que, no son producto de la división celular sino que se trata de fecundaciones diferentes. Por esta condición, no comparten las mismas características físicas ni genéticas. Es por ello que, pueden resultar individuos de sexos diferentes en cada embarazo. El embarazo de mellizos o cuates se denomina bicigoto, es decir, dos embriones producto de fecundaciones diferentes.

Así pues, el término cuate es comúnmente utilizado en México; en el resto de los países de habla hispana se dice mellizos para referirse a este tipo de embarazos.

Diferencia entre Gemelos y Cuates

-Los gemelos son los individuos que resultan de un embarazo múltiple gemelar. En cambio, los cuates son los individuos que resultan de un embarazo múltiple no gemelar.

-El embarazo de gemelos se denomina monocigoto. Esto porque se produce la fecundación de un óvulo por un espermatozoide el cual se divide posteriormente. En contraste, el embarazo de cuates es denominado bicigoto. Esto porque se produce la fecundación de dos o más óvulos por dos o más espermatozoides. Es decir, no ocurre división celular.

-Los gemelos comparten el mismo mapa genético y son individuos del mismo sexo. Los cuates no comparten el mismo mapa genético, por lo que, pueden resultar individuos de diferentes sexos.