Hace millones de años, producto de la descomposición de seres vivos que quedaron atrapados en el interior de la Tierra, bajo capas de barro y arena, se originó el gas natural, y como todos los combustibles fósiles, el gas natural igualmente se encuentra entre formaciones rocosas. El gas natural es un recurso natural no renovable, por lo cual eventualmente se va a agotar y necesitaremos una nueva forma de energía. Hoy en día, el gas natural es una de las principales e importantes fuentes de energía, utilizadas para uso doméstico, industrial y comercial. En los hogares las cocinas y algunos métodos de calefacción funcionan con gas natural. Por otro lado, el propano se obtiene a partir del gas natural y necesita procedimientos petroquímicos.
Gas Natural
El gas natural es un hidrocarburo producto de la mezcla de gases livianos cuyo origen es natural. Es Incoloro, insípido y presenta un ligero olor a podrido. Su contenido principal es el metano e incluye otros alcanos en cantidades variadas, así como también una pequeña cantidad de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio. Es obtenido de yacimientos ubicados en varios países. Es un tipo de energía menos dañina para el medio ambiente que el petróleo y el carbón porque produce una cantidad mucho menor de dióxido de carbono. Asimismo, es un recurso mucho más económico que el petróleo, por lo que, su consumo puede ser industrial y doméstico.
A partir del gas natural, se pueden obtener los siguientes productos: gas natural seco que es metano con poca cantidad de etano; Líquidos de gas natural que son e una mezcla de propano, butanos con hidrocarburos más pesados y el gas licuado de petróleo mezcla de propano y butano. Se consume tal y como se encuentra en la naturaleza. Desde su extracción hasta que llega a los hogares e industrias no pasa por ningún proceso para ser transformado, por poseer una estructura molecular muy simple, quema limpiamente y su combustión no produce ni partículas sólidas ni azufre.
Propano
El propano es un gas incoloro e inodoro, extraído del petróleo y se utiliza como combustible doméstico e industrial. Pertenece a la familia de los hidrocarburos alifáticos por los enlaces simples de carbono que posee, llamados Alcanos. Se obtiene a partir de procedimientos petroquímicos y del gas natural. Es explosivo en algunas condiciones y cuando entra en contacto con determinadas sustancias, su comercialización y utilización amerita precaución. Se utiliza frecuentemente en: el hogar para la calefacción, para cocinas y calentadores de agua; en las empresas como invernaderos, criaderos de animales, granjas y en hoteles turísticos. Al utilizarse como combustible debe generar una llama de color azul, si esta es roja, naranja o amarilla, es síntoma de combustión deficiente y peligrosa.
Vale resaltar que, es un gas peligroso, su inhalación puede provocar desde un letargo hasta la pérdida de conciencia y si está en estado líquido puede generar enfriamiento de la piel, en ambos casos se necesita atención médica. Su gas competidor es el butano, que realiza sus mismas labores pero el propano tiene a su favor que ofrece una potencia a la que el butano no puede llegar. Es por ello que, algunos electrodomésticos exigen el uso del propano para su perfecto funcionamiento.
Diferencia entre Gas Natural y Propano
GAS NATURAL | GAS PROPANO |
-Es más económico | -Es más costoso |
-Es una mezcla de diferentes gases, propano, butano y otros. | -Es una sola molécula |
-Se extrae de manera directa de los depósitos que se encuentran en el subsuelo. | -Se obtiene del petróleo y del gas natural. |