Diferencia entre Fusión y Adquisición

Las empresas se crean para satisfacer necesidades colectivas. Estas coordinan esfuerzos y medios instrumentales para prestar dichos servicios. Además, recibir una retribución tanto para ellos como para quienes han cooperado para alcanzar los objetivos de estas. Cuando no se puede demostrar la utilidad o existen riesgos o los resultados obtenidos no son los esperados las empresas toman decisiones como fusionarse o adquirirlas, dependiendo de la actividad económica y la necesidad para poseerlas.

¿Qué es Fusión?

La fusión no es más que la unión de dos compañías que unifican sus recursos para funcionar de manera conjunta. Esto, de manera tal que se puedan lucrar, apalancarse, oxigenarse usando los activos de ambas compañías y la aportación por parte de estas de bienes, trabajo, iniciativa, conocimientos especiales para perseguir un fin común. Siempre cumpliendo las disposiciones jurídicas de reglamentaria observancia. En una fusión, las acciones de ambas empresas se entregan y se publican como nuevas. Esto se debe a que, de allí surge para los socios derechos y obligaciones reciprocas con motivo de la nueva constitución social. En este sentido, una fusión une a dos iguales, determinando que ambas partes estas dispuestas a entrar en el trato.

En este orden de ideas podemos decir que, dos compañías deciden unir fuerzas para incrementar su cartera comercial, aumentar consumidores e incrementar la fuerza de sus activos. También, tener una mayor base de mercado además de ser competitivas y en última instancia y más importante, obtener mayores dividendos. Ambas empresas o corporaciones se vuelven como una sola “propiedad conjunta” y serán registradas legalmente como una nueva entidad, la cual en muchos casos tienen una identidad o propuesta diferente de la de las dos compañías que se unieron en principio para la fusión.

¿Qué es Adquisición?

Una adquisición ocurre cuando una corporación, empresa o compañía toma el control de la otra siendo la primera la dominante o la más grande. Por lo general, las compañías más grandes compran otra más pequeña para evitar que esta última genere una impresión negativa ante sus clientes. Es menester acotar que suelen existir adquisiciones tanto amigables como hostiles, ya que, a veces, una firma más grande se apodera de una más pequeña, inclusive cuando la administración de ésta está en contra de la adquisición.

Así pues, en el caso de las adquisiciones no se publicaran nuevas acciones ni tampoco se registrara una nueva entidad corporativa. Esto quiere decir que, cuando la compañía grande adquiere a la más pequeña la primera se establecerá como propietario definitivo. Podemos resaltar que, a lo largo del tiempo las adquisiciones de empresas siempre han tenido un carácter hostil. Esto se debe a que, en muchas ocasiones el acuerdo no es agradable porque la empresa pequeña se ve obligada a vender. Es decir, se convierte en una pugna entre ambas.

Diferencia entre Fusión y Adquisición

-La fusión da lugar a una empresa más grande, con mayores números de activos, servicios y/o productos. Aunado a ello ambas empresas continuaran teniendo sus anteriores clientes generando mayores ingresos, lo cual genera mayores beneficios formando una empresa de mayor envergadura.

-En el caso de la adquisición cuando las dos empresas se combinan la corporación más fuerte se apropia de la segunda empresa por completo. Por lo general, estas se generan debido a factores negativos teniendo que tomarlas para evitar dar una impresión negativa.

-En términos generales, tanto la fusión como la adquisición, tienen el fin de combinar dos empresas a través de un acuerdo de compra. Comprometiéndose a avanzar como una sola sea cual fuere el caso.