Hay diferencia entre fuerza y presión, dos términos que a pesar de que tienen aplicaciones en función de la interacción de un cuerpo para con otro y para con la tierra no son iguales.
Fuerza
Cuando nos referimos al concepto de fuerza, estamos hablando de una magnitud física que se manifiesta linealmente. A su vez, la fuerza representa a la intensidad que pueda existir durante el intercambio de dos partículas o cuerpos (también llamado sistema de partículas). La fuerza habilita que (a partir de ella) se altere el movimiento o la forma de los cuerpos.
Al ser una magnitud, la fuerza posee un sistema de unidad como por ejemplo el Sistema Internacional de Unidades (SI) que representa a la fuerza en unidad de newton (N). El nombre de su unidad se debe a las reiteradas contribuciones que el científico Isaac Newton realizó al área de la física.
Existen cuatro fuerzas fundamentales del universo, la electromagnética, la gravitatoria, la interacción nuclear fuerte y débil. La más común es la gravitatoria, la cual es una fuerza que ejerce la tierra sobre una masa.
Por otro lado, la fuerza es una de las cualidades físicas más preciadas en el ambiente deportivo. Esto se debe a que, para la realización de cualquier movimiento, desplazarnos en el espacio, mover, levantar o empujar objetos, necesitamos de la fuerza.
Presión
Se entiende la presión dentro de la física como la relación entre una fuerza y la superficie sobre la que es aplicada. La medida utilizada para medir la fuerza es el Newton (N) y para medir la superficie se utiliza el metro cuadrado (m2). Por eso es que al medir la presión obtenemos la unidad resultante de N/m2. Dicha medida se denomina Pascal (Pa). Además, la presión también puede ser medida en milímetros de mercurio (mmHg).
La presión puede ser absoluta (atmosférica) o relativa (por encima de la presión atmosférica). Esta es el resultado del cociente de la fuerza en una superficie sobre el área de esta. La presión es una magnitud tipo escalar.
Diferencia entre Fuerza y Presión
–
FUERZA | PRESIÓN |
Es independiente de la superficie.
| Depende de la asociación de una fuerza actuando sobre una superficie determinada. |
Es una magnitud vectorial con la capacidad para provocar un cambio en el estado de movimiento o reposo de un objeto. | Magnitud escalar que indica la fuerza que actúa sobre un área dada. Es decir, fuerza por unidad de área. |
Provoca una aceleración.
| Es la relación que existe entre la fuerza y el área. |
Su unidad principal es el Newton. (N) | La unidad que se utiliza para medir es el Pascal (N/m2) en el sistema internacional de unidades (SI). Pero también se utiliza mucho el PSI (libra por pulgada cuadrada) aunque en el sistema inglés. |
–