La parte publicitaria es la más importante dentro de una empresa. Los folletos y los trípticos son material impreso con un fin informativo, de formas diferentes. Están prestos a la mejor disponibilidad que tenga la persona, en cuanto a necesidades, gustos y contenidos. Son una forma de publicidad masiva en pequeña escala o bien de comunicación comunitaria. Según el doblez que tenga el material tienen un nombre específico. El folleto tiene propósitos que pueden ser generales, personales o colectivos, y para diferentes gustos, algunos se distribuyen como volantes, otros se entregan en la calle con personas autorizadas para su distribución y otros son selectivos, por ser complemento de algo que se quiere dar a conocer.
Folleto
En primer lugar, el nombre de folleto proviene de la palabra ‘fold’ que significa ‘doblez’. El folleto es un papel impreso que pasa a ser un documento, en el cual se emite una información que permite hacer la publicidad o promoción de algún producto, servicio o empresa. Ahora bien, su finalidad es llamar la atención del público y motivar su interés y pueden ser personalizados, generales o selectivos. Los folletos pueden clasificarse según su doblez:
-Sin ningún doblez, se denominan folletos.
-Con un doblez, que lo parte en dos, son los dípticos.
-Cuando se hacen dos dobleces y se forman tres partes, se les llama trípticos.
-Hay otros tipos que tienen más de cuatro dobleces, y reciben la denominación de desplegables.
-Todos los folletos tienen portada y contraportada.
Tríptico
Proviene del vocablo griego ‘tri y ptychos’ que significa plegado tres veces. La palabra tríptico nació durante la Edad Media, motivada a una tableta con escritura que se dividía en tres partes. Entonces, se puede definir como cualquier pintura, dibujo, grabado, relieve o escrito realizado sobre tres tablillas articuladas, de manera que las dos laterales se pueden doblar hacia la del centro. Dicho esto, es uno de los tipos de folleto y por tanto, se utiliza con fines de llamar la atención del público al realizar la promoción de algún producto y/o servicio que va a ser expuesto al mercado.
Por otro lado, entre sus características principales está la forma de su diseño, dos dobleces, que lo llevan a tener tres caras, con portada, contraportada y la información es colocada en las caras internas. La última parte casi siempre lleva un directorio, aunque no es una exigencia. Se utiliza a nivel educativo, donde se resume un tema expuesto, que permite al lector y oyente tener conocimientos propios del mismo.
En la actualidad, se utilizan muchos materiales para elaborarlos y programas informáticos que hacen más fáciles y visibles sus diseños, como por ejemplo: Publisher, Word, Power Point, entre otros. A medida que se hagan más llamativos, causan mayor impacto en el público. Finalmente, en un tríptico la información es resumida, pero muy completa, puede ir acompañada de imágenes y su distribución puede ser a través de la entrega a domicilio, entrega personal, difusión digital, entre otros.
Diferencia entre Folleto y Tríptico
FOLLETO | TRÍPTICO |
Tiene una o dos caras. | Presenta 6 caras. |
Posee varias presentaciones (folleto, volante, díptico, tríptico, plegables). | Sólo se presenta como tríptico. |
Generalmente, contiene menos información. | Su información es más amplia |