Diferencia entre Federalismo y Centralismo

El Federalismo y el Centralismo son formas de organización política que buscan concentrar todo el poder en una misma entidad única, central, o bien distribuirlo a lo largo de distintas entidades autónomas y asociadas, respectivamente. Cada una tiene sus ventajas y desventajas y el modelo se va adquiriendo de acuerdo al país y sus condiciones políticas, económicas y administrativas. La principal diferencia es la conformación del territorio de la nación.

¿Qué es Federalismo?

Proveniente del latín ‘foedus que significa ‘pacto, acuerdo’, se define como la doctrina política que prefiere distribuir el poder, en primera instancia, en una asociación de estados o provincias dotadas de relativa autonomía en materia política, económica y legal. Las cuales delegan parte de sus competencias en el Estado y mantienen mucha de su soberanía. Entonces, es un sistema político en el cual las funciones del gobierno están repartidas entre un grupo de Estados asociados, en primer lugar, que luego delegan competencias a un Estado federal central.

Vale la pena resaltar que, la organización político-territorial de los Estados Unidos, en la que sus distintas provincias albergan estructuras parlamentarias, legales y judiciales propias, autónomas de las del Estado vecino, y sin embargo juntas colaboran para regir el destino del país desde un parlamento y un ejecutivo de alcance nacional, es un ejemplo de federalismo, ya que, se basa en el.

¿Qué es Centralismo?

Proviene del latín ‘centra’ que quiere decir ‘en un solo lugar’ y se puede definir como una doctrina política que concentra el poder en un órgano central del Estado. Entonces, este órgano central es una autoridad que lo rige todo, especialmente el territorio y que además se encarga de dictar las normas para el reparto de la riqueza, la aprobación de las leyes y todo lo referente al territorio de la nación. Las decisiones que toma el gobierno son únicas y desde un solo poder, sin tener en consideración los pueblos o culturas sobre las cuales influyen.

Existen diversos tipos de centralismo, como el puro, con descentralización administrativa y con descentralización política y administrativa. En un modelo puro, todo el poder reside en el gobierno nacional asentado en la ciudad capital. Desde allí, se distribuye el presupuesto nacional para las provincias. Además, se dictan las leyes, se organiza la burocracia e incluso se llega a decretar gobernadores de dichas provincias. En esta forma de gobierno, el gobierno central tiene mayores competencias delante de los estados federados. 

Tipos de Centralismo

Puro: el estado central se va a ocupar de manera exclusiva de llevar a cabo todas las competencias. Por ejemplo: Mónaco.

Con descentralización administrativa: el estado delega competencias desde el órgano central a otros que son dependientes. Por ejemplo: Francia.

Con descentralización política y administrativa: también llamado federalismo centralizado, se fundamenta en una tendencia hacia la centralización política del federalismo cooperativo. Por ejemplo: India, México, Austria y Venezuela.

Diferencia entre Federalismo y Centralismo

FEDERALISMO

CENTRALISMO

Es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos.Es un sistema político y administrativo en el cual el poder está reunido en un gobierno central único.
Ordenamiento doble: el propio de cada provincia, y el federal o global de la nación.Un ordenamiento jurídico único.