Fases, es el plural de fase, que hace referencia a cada las etapa o momento sucesivo, en los cuales se puede desarrollar un evento o fenómeno de forma única o recurrente. La palabra o grafía fazes, es incorrecta o es un error ortográfico, que se debe evitar.
¿Cuándo se usa la palabra fases?
Se usa Fases para señalar o indicar a cada una de las etapas o estados, por los cuales pasa un evento o un fenómeno, el cual puede ser de origen o tipo natural como son los huracanes, tormentas, las fases de la luna, el ciclo del agua o el humano. Asi como en una situación, o un negocio.
Por ejemplo:
- Superé todas las fases de la carrera y me he convertido en una
- Solo están cubiertas dos fases del proyecto.
- Cada fase de nuestra vida tiene in grado de sacrificio.
- Mamá está en una fase de recuperación.
- La luna está en la fase de cuarto menguante.
- Estamos en una fase de recuperación monetaria.
- El negocio va hacia la última fase las firmas.
Pero, Faces es un sustantivo de género femenino, y es el plural de la palabra faz, la cual puede hacer referencia a la cara o rostro de una persona, a la superficie o cada lado que tiene algo (reverso y anverso), así como; a las mejillas de una persona. Se puede pensar a veces que faces es una manera escrita errónea de fases., pero son dos términos con significado diferente.
¿Cuándo se usa la palabra faces?
- Se usa la palabra faces cuando se refiere a la cara de una persona.
- Al referirnos a las mejillas de alguien.
- Al mencionar los lados o superficie de algo.
Ejemplos:
- Las faces de los planetas son muy diferentes entre sí.
- Quita esa máscara de las faces.
- Esa moneda es idéntica por ambas faces.
- Lo golpearon en las faces y se desmayo por un rato.
- Una moneda tiene dos faces.
- Se paró frente a ella con una faz muy seria.
- Me apretó muy fuerte las faces.
También se usa en algunas expresiones coloquiales en modo exageración, como cuando se quiere que alguna persona se vaya y le decimos “desaparece de la faz de la tierra” o alguien a quien tenemos tiempo sin ver y decimos “fulano desapareció de la faz de la tierra”
Como ves las dos palabras son válidas en el idioma español, pero significan cosas distintas, asimismo, tienen diferencias entre ambas. Son homófonas.