Diferencia entre Fábula y Epopeya

Al estudiar los géneros literarios encontramos las obras narrativas que usualmente nos cuentan una historia corta o larga, con personajes ficticios que pueden ser seres humanos o animales, con héroes o dioses que realizan hazañas maravillosas grandes y públicas; presentan situaciones problemáticas que deben resolver los personajes y dejan usualmente una enseñanza al lector. Cada uno de ellos tiene características propias en cuanto a los hechos, los personajes, la duración y enseñanza que traen hacia los lectores.

Fábula

Podemos comenzar describiendo a la fábula como una composición literaria narrativa breve que se escribe en prosa o en verso. Sus personajes principales suelen ser animales u objetos inanimados con características humanas. La fábula tiene una redacción de tipo ético y universal que casi siempre aparece al final. Esto proporciona o deja una enseñanza y/o aprendizaje útil o moral, al cual se le llama comúnmente moraleja.

En otro orden de ideas, la fábula tiene un carácter tanto narrativo como didáctico; además, cuenta con un narrador que relata la fábula en tercera persona y en orden cronológico. También, su estructura está escrita en prosa o verso y suele ser breve. Primeramente, se presenta una situación en donde se plantea una problemática o dilema que puede tener solución o no. En cuanto a los personajes en su mayoría son animales u objetos llenos de soberbia, codicia o envidia. Finalmente, los temas que se abordan suelen ser vicios humanos como la mentira, arrogancia, la maldad y la ironía. Suele ser frecuente la contraposición entre la astucia, verdad, fuerza y la idea de que es imposible cambiar la naturaleza propia de cada cual.

Epopeya

La epopeya es un poema de carácter narrativo y extensión considerable que presenta una acción o hazaña grande y pública. Su escritura es una prosa o verso largo. Sus protagonistas tienen espíritu heroico con poderes sobrenaturales. Se incluyen en su narrativa guerras y viajes que usualmente tienen un héroe. Estos personajes heroicos y sus hazañas extraordinarias suelen ser semidioses, seres mitológicos o héroes. Hay tres tipos de epopeya Epopeya legendaria, Epopeya semi-histórica y Epopeya histórica. La estructura de la epopeya comprende cinco partes: motivos del relato, invocación, desarrollo, desenlace y epílogo.

Ahora bien, su trama debe presentar una sola acción que tenga principio, medio y final. Debe tener unidad y no puede ser meramente temporal o secuencial. No debe concentrarse en un solo héroe y debe contener reversión, reconocimiento y calamidad y ajustarse a lo que es probable. Las epopeyas más emblemáticas son La Ilíada y La Odisea de Homero y La Eneida de Virgilio.

Diferencia entre Fábula y Epopeya

FÁBULA

EPOPEYA

Prosa o versos cortos.Prosa o versos largos.
Incluyen seres humanos o animales.Incluyen héroes con detalles sobrenaturales.
Es una narración breve que contiene una enseñanza.Poema largo para describir acontecimientos heroicos o legendarios.