Diferencia entre Examen y Exámen con tilde

¿Lleva o no lleva tilde? Esta puede ser una duda con la que nos podemos encontrar a la hora de escribir, y es mejor realizar una rápida consulta antes que cometer un error ortográfico.

Tal ocurre con la palabra examen, que cabe la duda de si se escribe examen o exámen porque al expresarle en plural, se coloca con una tilde ya que pasa a ser una palabra esdrújula: exámenes.

Examen

Es una palabra que se emplea como sustantivo masculino en singular y que se define como una prueba, ejercicio, análisis o revisión a la que se somete un objeto de estudio para conocer sus cualidades, estado y atributos. Ejemplo:

  • Es necesario realizar un examen de sangre al paciente, para conocer su estado.

De la misma manera, la palabra examen se refiere a la evaluación escrita u oral que se le realiza a un individuo para obtener un resultado que refleja sus capacidades y aptitudes en un área del conocimiento.

  • El profesor preparó el examen de matemáticas con los contenidos vistos en clases.

Exámen

Según las reglas de acentuación y ortografía del idioma español, las palabras llanas o graves, que son aquellas con acento en la penúltima sílaba, no llevan tilde cuando terminan en las consonantes “n” o “s”, ni tampoco cuando finalizan en vocal.

Sin embargo, al expresarse en plural y pasar a ser palabras esdrújulas, siempre llevan tilde en la antepenúltima sílaba, quedando entonces esta palabra escrita como “exámenes”.

Por tal motivo, se entiende como incorrecto escribir la palabra exámen, ya que contradice las normas de la acentuación establecidas.

En conclusión, exámen escrito con la tilde es un error ortográfico, por lo que se considera examen como la manera correcta de referirse a una prueba o análisis para indagar más acerca de algo o de lo que sabe alguien.