Diferencia entre Éteres y Esteres

Existe una diferencia entre Éteres y Esteres pero primero es necesario hacer una breve introducción para luego especificar cuales son estas diferencias entonces: Las teorías permiten conocer todos los descubrimientos realizados sobre casos y situaciones específicas, lo cual genera otros estudios a partir de ello. Son muchos los compuestos orgánicos y a pesar de que algunos están sumamente relacionados entre sí, existe una diferencia entre éteres y esteres. Los éteres y ésteres son sustancias químicas representadas por nomenclaturas, esto les permiten una identificación alfabéticaLa química orgánica y la bioquímica, son las ramas de la ciencia especializadas en el estudio del carbono; componentes y sus reacciones, se derivan de los alcanos, alquenos y alquilos, que se forman con las combinaciones de alcoholes y ácidos orgánicos. La química hace uso habitual de ellos a diario en diferentes productos como dulces, frutas, perfumes, pinturas y medicamentos, son netamente comerciales. 

Éteres

Son moléculas formadas parecidamente con el alcohol o el agua; parten del oxígeno y están representados con el nombre común de Éter. Su estructura es R- O- R, es decir, un átomo de oxígeno unido a dos grupos de hidrocarburos. Se toma como cadena principal la de mayor longitud. Sus puntos de ebullición son inferiores a los alcoholes, pero se disuelven con la misma solubilidad en el agua; se utilizan como disolventes en muchas reacciones.

Entre otras características, pueden ser primarios, los cuales son preparados por la condensación de alcoholes y su reacción se percibe o realiza bajo calefacción de (140 °C), y  utilizando catalasís ácida, también pueden ser Alifáticos, Aromáticos y Mixtos. Son simétricos cuando sus radicales son iguales y asimétricos cuando sus radicales son distintos. Son muy poco reactivos, son inflamables, su toxicidad en el organismo es baja, a menos que este a una alta exposición. La aspirina es una de sus aplicaciones médicas, como ácido acetil salicílico.

Ésteres

La palabra proviene del alemán Essig Ather (éter de vinagre). Son los compuestos que forman al unir ácidos con alcohol, la mezcla que se obtiene es agua y viene a ser un subproducto. Su nomenclatura es R –C-O-R. Los ésteres utilizan ácido sulfúrico como deshidratante. Producen un olor agradable, su densidad es menor que el agua.

Se clasifican en orgánicos (derivados del petróleo), inorgánicos (los que están oxigenados) y naturales (se encuentran en flores y frutas). Se utilizan para aumentar el olor en las esencias de frutas y dulces, en la fragancia de los perfumes, están en nuestra dieta diaria en los glicéridos (grasas y aceites), en estado sólido, semisólido y líquido a temperatura ambiente, tienen uso médico en los antisépticos, entre otros. Los ésteres cuando reaccionan con el amoníaco forman otra sustancia que se llama amidas (otro compuesto orgánico). 

Te puede interesar: Diferencia entre Aminas y Amidas

Diferencia entre Éteres y Esteres

ÉTERÉSTERES
Tiene 1 oxígeno entre dos radicales.

Utiliza ácido sulfúrico para su obtención.

Fue el primer anestésico conocido.

Tiene puntos de ebullición bajos.

Son solubles en el agua.

No contienen hidrógeno activo.

Necesitan del calor para su descomposición.

Tiene 2 oxígenos.

Para su obtención se utiliza un ácido orgánico alcohol.

Se usan en la preparación de dulces o esencias de frutas y aumento de la fragancia en perfumes.

Están en productos de la dieta diaria, como aceites y grasas.

Genera agua.

Pueden ser antisépticos.