Diferencia entre Estomatología y Odontología

La Odontología y la Estomatología, son dos especialidades que están muy relacionadas, y tienen que ver exactamente con los tratamientos y enfermedades bucales, al realizarle al paciente chequeos de diagnóstico, prevención, y tratamiento sobre cualquier anomalía que pueda presentar  en los dientes, maxilares, boca, o tejidos.

¿Qué es la Estomatología?

La palabra Estomatología proviene del griego “estoma”, que significa en español “cavidad oral” o  “boca”. Estomatología es lo mismo que odontología literalmente. Con el tiempo la estomatología, ha perdido vigencia y la odontología se ha ido con pasos adelantes por tener las mismas funciones laborales. No obstante, es una especialidad que está  dedicada a la prevención,  diagnóstico y suministro de tratamientos, funcionales o estéticos, para problemas de salud bucal adquiridos o congénitos. Cubriendo lengua, encías, paladar, faringe, amígdalas, glándulas salivales, dientes y labios entre otros, que forman el aparato estomatognático.

El médico de la especialidad es el Estomatólogo.

La estomatología tiene ramas como la odontología, ortodoncia, odontogeriatría, radiología oral,    odontología forense,  prótesis dental, rehabilitación oral, odontología preventiva, cirugía maxilofacial, cariología, odontología del niño, investigación de materiales dentales, odontología deportiva, entre otras.

¿Qué es la Odontología?

La palabra Odontología, proviene del griego odont(o)” que tiene como significado en español “diente”.

La odontología es una rama de las ciencias de la salud, su función es diagnosticar, prevenir y tratar todas las enfermedades que se puedan producir en el aparato  estomatognático el cual está formado por maxilar inferior y superior, encías, tejido periodontal, dientes y la articulación temporomandibular. La odontología se ocupa de enfermedades como la periodontal, maloclusión y caries dental.

La boca está ubicada entre el cuello y el cráneo, el odontólogo posee conocimientos anatómicos y conoce de Histología,  Anatomía Patológica,  Fisiología  y Patologías que afecten esa zona. Es por eso que las enfermedades en la boca puede afectar  el cuello o  la cara, e incluso hasta el cráneo.

Diferencia entre  Estomatología y Odontología

  • En algunos países estomatología y odontología no significan lo mismo.
  • Sus pensum de estudios tienen variaciones
  • Un estomatólogo, parte de su formación es la medicina.
  • Un odontólogo no es médico, se dedica a una especialidad que estudia los dientes y enfermedades que los aquejan.
  • La Odontología forma profesionales que pueden diagnosticar y prestar atención a las personas que padezcan enfermedades  que afecten  sus dientes, su estructura mandibular,  encías y o  el sistema muscular y nervioso.
  • La Estomatología  está dedicada a la capacitación de  individuos  que puedan identificar y hacer diagnósticos de distintas  patologías bucales y, diseñar planes para   tratamiento y rehabilitación.
  • Los egresados en odontología al conseguir una patología en el paciente que este lejos de sus conocimientos, lo refieren con los profesionales de otras áreas, para que ellos emitan el diagnóstico.
  • Los egresados en estomatología están facultados para hacer exámenes específicos y  biopsias en la cavidad oral.
  • Los odontólogos no tienen desenvolvimiento, en problemas del aparato digestivo.
  • Los estomatólogos pueden tratar afecciones del aparato digestivo como: ulceras, gastritis y colitis, que pueden afectar el área bucal.
  • Materias como Neuroanatomía, Emergencias Médico Odontológicas, Técnicas Médico Quirúrgicas, y Radiología, solo son del pensum de estomatología.
  • Postgrados para Odontología: Endodoncia, Ortodoncia, Odontología Restauradora, Periodoncia, Odontopediatría.
  • Postgrados para Estomatología: Estomatología Pediátrica, Estomatología Preventiva, Estomatología Forense