Diferencia entre Estoicos y Epicúreos

Para empezar, luego de la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.C, se da inicio al periodo helenístico y con ello, la división del reino. De allí, comenzaron las luchas que terminaron por instaurar un nuevo sistema político con influencia de diversas culturas. Con ello, se crearon nuevas normas de vida para los ciudadanos. Es por ello que, los helenistas propusieron crear una serie de valores morales que les permitieran a los ciudadanos vivir y convivir de la mejor manera posible entre ellos y en concordancia con la sociedad. Dentro de las escuelas filosóficas que tuvieron más auge y mayor influencia durante este periodo de la historia de la humanidad se encuentra el estoicismo y el epicureísmo. Sus aportes estuvieron basados principalmente en la ética de la sociedad que rigieron durante mucho tiempo. 

Estoicos

El fundador de esta escuela fue Zenon de Citio; su nombre se debe a que las reuniones para enseñar su filosofía se hacían en un pórtico (Stoa). La principal doctrina de esta escuela era el rechazo a las pasiones y los deseos. Para los estoicos, los seres humanos y el resto de los seres derivan de una razón universal o un Dios, para ellos Zeus. Este Dios, predisponía al ser humano a actuar a su semejanza. Pero a su vez, tenían el libre albedrío de satisfacer sus deseos o vicios. Esta doctrina, incitaba al hombre a dominar las pasiones que generan perturbaciones, para lo cual debían utilizar la razón y la virtud.

Asimismo, decían que la felicidad se alcanzaba si se lograba el equilibrio, lo cual se podía alcanzar si el ser humano se mantenía alejado de lo material y absteniéndose de hacer juicios. Algunos de sus representantes pensaron de manera distinta a esos planteamientos, por lo tanto, no eran aceptadas del todo.

Epicúreos

Esta escuela fue creada por ‘Epícuro’, quien estuvo muy influenciado por Demócrito; de allí deriva el nombre de su escuela o tendencia. ‘Epícuro’ afirmaba que todo está formado por átomos y que la muerte es la extinción completa del ser.  Para los epicúreos, la felicidad se derivaba  del placer, el cual lo relacionaban con la ausencia del dolor o del sufrimiento, para lo cual se aconsejaba escoger los placeres con prudencia.

Por otra parte, los epícureos se enfocaban hacia la ética y no tanto a la lógica, por ello, decían que los placeres debían escogerse pensando en las consecuencias que a futuro podrían acarrear al ser humano. Es decir, que si un placer traía consecuencias malas en el futuro era mejor evitarlo. Para los epicúreos, era más importante satisfacer los placeres del alma que los del cuerpo aunque no negaba la necesidad de satisfacerlos también.

Diferencia entre Estoicos y Epicúreos

Estoicos

Epicúreos

Prevalecía la importancia hacia Dios (Razón).Creían en los Dioses pero invitaban a no temerles.
Consideraban los placeres, los vicios y el miedo como irracionales, por eso los evitaban.Consideraban importante satisfacer los placeres del alma y del cuerpo.
El origen de su nombre se da por el lugar donde se enseñaba su filosofía. (Stoa)El origen de su nombre se debe a su fundador ‘Epícuro’.