Existieron dos grandes ciudades en la Antigua Grecia que, según la Historia, fueron rivales. Esto se debe a que, tenían muchas diferencias para organizar y gestionar sus territorios; estas ciudades fueron Esparta y Atenas. Estaban muy cerca geográficamente pero muy separadas en relación a la ideología y política. Fueron modelos diferentes de evolución y desarrollo social. Atenas fue una sociedad democrática que utilizo el comercio y las artes. Mientras que Esparta fue un estado de carácter militar donde existía una clase dominante que se imponía al resto. Así pues, Esparta y Atenas son partes de los estados de Grecia y eran capitales culturales en el ámbito griego.
Esparta
Ciudad de Grecia, situada a orillas del río Eurotas; fue la capital de Laconia, fundada tras la conquista de Mesenia luego del período aqueo. Se convirtió en una ciudad Doria, sólo hubo una gran invasión doria, la cual tuvo lugar varios años después de la caída de Troya. La Esparta doria tardo en convertirse en gran ciudad, sometió a Laconia: empezó conquistando toda la vega del Eurotas para luego rechazar a los de Argos y asegurarse en toda la región. En la segunda etapa fue la anexión de Mesenia. Para ese tiempo, Esparta era la ciudad más poderosa, con la Arcadia y Argos como únicos rivales. A mediados del siglo VI A.C., también sometió a las ciudades de Arcadia y Argos y todas se vieron forzadas a firmar pactos leoninos.
Fue única en la Antigua Grecia por su sistema social y su constitución, ya que, estaban centrados completamente en la formación y la excelencia militar. Había varios estatus entre sus habitantes y las mujeres gozaban de más derechos e igualdad con los hombres que en cualquier otro lugar del mundo de la antigüedad clásica. Actualmente quedan solo ruinas de la antigua ciudad, su idiosincrasia fascinaba y la admiración por su cultura ha permanecido.
Atenas
La ciudad de Atenas es la capital de Grecia y es la ciudad más grande del país en la actualidad. Fue la primera ciudad en la historia de la humanidad en tener un gobierno democrático. Este concepto fue perfeccionado por un líder llamado Clístenes, quien sorteaba los cargos políticos entre los miembros de la comunidad. Sin embargo, no fue una democracia como la de ahora, fue el inicio del sistema que hoy existe en la mayoría de los países occidentales.
Así pues, es el eje principal de economía, cultura y política griega. Su historia data de más de tres mil años, lo que la hace una de las ciudades habitadas más antiguas. Durante la época clásica de Grecia, fue una ciudad muy poderosa que creció con la navegación marítima del puerto de El Pireo y formó parte fundamental del desarrollo de la democracia. Fue un centro cultural donde vivieron grandes artistas, escritores y filósofos de la Antigüedad. Su contribución al pensamiento de la época tuvo marcada influencia en el desarrollo de Grecia, Roma y la cultura occidental. Abundan los restos arqueológicos importantes, el más famoso el Partenón en la Acrópolis. Se conservan construcciones de la época clásica, monumentos romanos y bizantinos, y construcciones modernas notables.
Diferencia entre Esparta y Atenas
ESPARTA | ATENAS |
-El gobierno era aristocrático. | -El gobierno era democrático. |
-Sociedad jerarquizada con diferencias entre ricos y pobres. | -Variedad de clases sociales tratando de desaparecer diferencias entre pudientes y desfavorecidos. |
-La educación era dirigida a crear grandes militares. | -Educación dirigida a formar ciudadanos diestros en letras y armas. |
-La organización política estaba supeditada a los grupos de la aristocracia. | -La organización política tenía como finalidad crear igualdad entre los ciudadanos. |