Diferencia entre Equidad y Justicia

En nuestra vida debemos poner en práctica valores morales y éticos que nos hagan mejores personas y mantener una mejor calidad de vida. Entre ellos están la equidad y la justicia. La primera, implica igualdad de oportunidades para todos, es un sinónimo de justicia. La justicia, es una virtud que todos los individuos deben poner en práctica de manera coherente y en busca tanto del bien propio como de la sociedad.

Así pues, en términos legales, la justicia es la interpretación que cada sociedad hace de sus leyes jurídicas. La igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, jóvenes y adultos teniendo como base la equidad y la justicia hacen que en nuestra sociedad y en nuestra comunidad las relaciones sean concebidas en beneficio de todos sus miembros basadas en los valores morales.

¿Qué es Equidad?

Es un valor que implica justicia e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres respetando la pluralidad de la sociedad. Consideramos que la equidad introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. Entonces, la equidad permite proteger el derecho de las personas a no someterse a relaciones que se fundamenten en la dominación. Además, nos permite reconocernos como personas de igual dignidad independientemente de la condición social, edad, género, etnia, capacidad, origen, entre otros.

Por otra parte, se puede hablar de una sociedad más justa, donde las personas que la integran reconocen sus mutuos derechos como iguales en derecho y posibilidad. Igualmente, tiene en cuenta las diferencias existentes entre las personas y los grupos. Por ello, debe satisfacer de manera equitativa los intereses respectivos de todas las personas. La igualdad es un objetivo social esencial, allí donde su ausencia trae consigo un déficit de dignidad. Cuando se vincula con el reconocimiento y respeto a la diferencia, lo denominamos equidad, implica justicia e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres respetando la pluralidad de la sociedad.

¿Qué es Justicia?

Se le llama justicia a un conglomerado de valores esenciales en los que debe fundamentarse el Estado y la sociedad. Entre estos valores mencionamos, la equidad, igualdad, respeto y sobre todo libertad. La justicia es la interpretación que cada sociedad hace de sus leyes jurídicas. Se trata de un bien común de la humanidad que surgió frente a la necesidad de garantizar y mantener la armonía entre una comunidad. Vale mencionar que, también se habla de una justicia social, la cual distribuye equilibradamente los bienes en una sociedad.

Por otro lado, la justicia es un conjunto de normas que ordenan la vida y se dirigen a tres grandes criterios: la dignidad humana, el bien común y la ley. Se considera una virtud del ser humano, es una facultad moral y formal que establece la igualdad en el trato entre los integrantes de una comunidad. Establece normas y prohibiciones en las relaciones y comportamientos interpersonales. Finalmente, la justicia permite ser tratados igualmente y justamente, lo cual puede parecer que es exactamente lo mismo, pero nada más allá de la realidad.

Diferencia entre Equidad y Justicia

EQUIDAD

JUSTICIA

Se refiere a igualdad, relacionada con la justicia.Se refiere a derecho.
Consiste en tratar a todos por igual.Tiene la facultad de autorizar, prohibir y permitir acciones.
Es una cualidad del ánimo.Es una facultad moral y formal.