Diferencia entre Enfermedad Cuci y Enfermedad Crohn

Existen enfermedades que inflaman los intestinos y que no tienen cura; para llevar una vida normal requieren de tratamiento de por vida. Entre ellas están la Colitis Ulcerativa Crónica Inespecífica, llamada CUCI y la Enfermedad de Crohn. Las dos son enfermedades auto-inmunes, es decir, son anticuerpos contra nuestro propio organismo. Estos reaccionan haciendo daño con formación de úlceras. Se presentan en hombres y mujeres en edades entre los 15 y 25 años de edad o entre los 55 y 65 años de edad. Se calcula, según la Organización Mundial de la Salud que, más de 5 millones de personas en el mundo viven con alguna de estas dos enfermedades. Hay casos de niños y las causas no están definidas, pero se estima que puede ser de carácter genético o por los factores ambientales.

Enfermedad Cuci

La colitis ulcerosa crónica inespecífica (CUCI) es una enfermedad inflamatoria del colon, crónica e inmunológica. Se caracteriza por la inflamación y ulceración de la pared interior del colon, afecta el recto y el colon. Se limita a la afección de la mucosa intestinal; el diagnóstico definitivo se establece luego de realizar una endoscopia digestiva baja, también llamada colonoscopia y se toman muestras para realizar biopsias.

Los síntomas de la enfermedad son dolor crónico en el abdomen tipo cólico, diarrea en algunos casos con presencia de sangre en las heces, pérdida de peso, fiebre, vómito, dificultad para evacuar, distensión abdominal, etc. Asimismo, las complicaciones pueden ser sangrado, perforación con peritonitis, obstrucción intestinal, formación de fístulas y cáncer de colon. Para esta enfermedad aún no existe cura; el tratamiento es médico y existen varias alternativas para lograr un buen control en los enfermos. La cirugía es sólo en algunos casos que no responden al tratamiento médico. Esta puede ser curativa si se extirpa la totalidad del colon.

Enfermedad Crohn

El nombre de esta enfermedad intestinal se debe al nombre del médico que la descubrió. Afecta desde la boca hasta el ano y el área más frecuente, es el íleon terminal. Es una enfermedad crónica e inmunológica, afecta todas las capas del intestino incluyendo la muscular y la serosa. Igualmente, los síntomas son la obstrucción intestinal y la presencia de sangrados digestivos altos, con presencia de fístulas y abscesos perianales que son difíciles de manejar. Para su diagnóstico se practica una biopsia en el íleon terminal, ya que, en la endoscopia se observa la inflamación de la mucosa intestinal con ulceras y en el análisis de las biopsias si se encuentran granulomas indica la presencia de la enfermedad de Crohn. Entre los factores de riesgo encontramos antecedentes familiares, antecedente de sarampión en la niñez, tabaquismo y la falta de lactancia materna.

Los síntomas pueden ser dolor crónico tipo cólico en el abdomen inferior, diarrea, pérdida de peso, fiebre, sangrado en las evacuaciones, vómito, dificultad para evacuar y distensión abdominal. Hasta ahora no es posible la curación y la cirugía se realiza solo para resolver la urgencia o complicación. Se debe acudir a un gastroenterólogo que, es el especialista que puede diagnosticar y tratar esta enfermedad.

Diferencia entre Enfermedad Cuci y Enfermedad Crohn

ENFERMEDAD CUCI

ENFERMEDAD CROHN

-Afecta el colon.

-Afecta el tubo digestivo en cualquier parte, desde la boca hasta el ano.
-No lesiona el intestino delgado.Lesiona el intestino delgado.
-No causa granulomas o fístulas.

Puede originar granulomas y fístulas.