Elementos y Compuestos son las sustancias químicas, que se encuentran en la naturaleza, no obstante, hay diferencias entre unos y otros; las cuales deben conocerse para evitar confundirse al tratar temas de Biología o Química, ya que en ambas materias, estos términos se emplean frecuentemente. Estas sustancias pueden ser puras o naturales y artificiales.
A continuación, presentamos información de interés sobre el tema.
¿Qué es un Elemento?
En química un elemento es la sustancia caracterizada, porque; la forma un solo tipo de átomo, sus carcterísticas fisicas son únicas, este tipo de sustancia no puede ser sometida a reacciones qímicas, ya que no se descompone, pero si en algún momento un elemento tiene dos componentes, se les va a conocer como isotopos. Hay un instrumento que presenta los elementos que hay en la faz de la Tierra, y todas sus características como el número atómico, el cual se denomina Tabla Periódica, los elementos pueden ser naturales (de este tipo hay 94) y artificiales (son 22).
¿Cuáles son las características de un elemento?
- Nombre
- Densidades
- Números atómicos representado por la Z
- Símbolos
- Masa atómica representada con la letra A
Algunos elementos son:
-oxígeno, hidrógeno, hierro y carbono.
Para que un elemento tenga estabilidad se debe conocer la cantidad de electrones que tiene su última capa.
¿Qué es un Compuesto?
Los compuestos son las sustancias que están formadas por varios elementos, en distintas porciones. Hasta el siglo XVIII, la palabra compuesto, era utilizada como sinónimo de “mezcla”. Los compuestos están formados por una estructura única, para separar compuestos en elementos, es necesario utilizar distintos procesos. Generalmente, los compuestos tienen más estabilidad de esa manera, que como elementos.
Cuando es un compuesto, se debe reconocer que las cantidades de cada elemento son iguales o fijas. Un caso resaltante de este tipo, el de la conformación de la sal, que se da con un átomo de cloro (Cl) y uno de sodio (Na). Si la temperatura es baja el compuesto puede ser sólido, pero si el calor es muy alto, ese compuesto se puede descomponer.
Es por ello, que los compuestos pueden ser identificados, a través de sus fórmulas químicas. Los compuestos contienen iones y moléculas que presentan estabilidad en sus enlaces, sus propiedades se conocen ya que su composición y componentes son constantes.
¿Cómo se clasifican los compuestos?
Los compuestos están divididos en dos grupos
Los compuestos inorgánicos estan conformados por los:
- Óxidos básicos.
- Oxácidos.
- Hidruros.
- Oxisales
- Óxidos ácidos.
- Hidrácidos.
- Hidróxidos.
Los Compuestos orgánicos:
- Compuestos alifáticos.
- Polímeros.
- Compuestos órgano – metálicos.
- Compuestos aromáticos.
- Compuestos heterocíclicos.
Diferencia entre Elementos y Compuestos
ELEMENTOS | COMPUESTOS | |
DEFINICIÓN | Son sustancias puras o naturales, las cuales se encuentran en la naturaleza y que contienen o están formadas por un solo átomo. | Es la sustancia conformada por la unión de varios elementos, los cuales son diferentes de la tabla periódica. |
CARACTERÍSTICAS | Su composición es de un solo átomo. Los procesos físicos no los separan Pueden ser puras, naturales o artificiales Es una representación muy fácil de la materia | Los compuestos contienen más de dos elementos. Tienen más estabilidad que los elementos Se representan por medio de fórmulas químicas como formula química, (CO2), que es dióxido de carbono. Pueden separarse en elementos, al ser sometidos a procesos Tienen estructura única. Se dividen en on orgánicos e inorgánicos |
EJEMPLOS | Carbono, hierro, oxígeno | Oxácidos Óxidos ácidos. Hidruros. Óxidos básicos Hidróxidos. Hidrácidos. Oxisales. Polímeros Aromáticos |