Diferencia entre Económico y Financiero

En primer lugar, el día a día del ser humano está relacionado con necesidades financieras en la mayoría de las situaciones; lo cual es el afrontamiento de gastos necesarios o superfluos que se deben cubrir a corto, mediano o largo plazo, porque son gastos. Pero para ello, se debe ser responsable porque de lo contrario se caería en situación económica muy débil o en la bancarrota como se le denomina coloquialmente al estatus económico deficiente de una organización, empresa o persona. Entonces, se deben manejar correctamente los gastos para cumplir con su cancelación sin causar inconvenientes lamentables o irreparables a nivel económico. La compulsividad en los gastos puede ocasionar problemas.

Económico

El término proviene del griego ‘oikonomikos’ que significa ‘administrar una casa’. Este es derivado de la economía, que es la ciencia dedicada al estudio del cómo administrar, producir, distribuir y consumir bienes y servicios. El término es utilizado en diferentes situaciones pero es netamente relacionado con el crecimiento en producción de inversiones, bienes, servicios, acuerdos en un país, entre otros.

Entonces, lo económico constituye todo lo referido a resultados, ganancias, costos y pérdidas que se obtienen de un negocio. Adicionalmente, el sistema económico se caracteriza por ser el modo que aplican para la regularización de toda actividad económica. Además, lo económico puede sufrir un ciclo, el cual se relaciona con el crecimiento-auge-recuperación o recesión de una actividad económica; dando a conocer datos sobre el crecimiento y desarrollo económico de un país, organización, institución, empresa o  de los individuos.

Financiero

Es un término relacionado con la economía o finanzas de una organización. Es el manejo que se hace de las finanzas que posee un individuo, empresa o colectivo; entre ellos están los bienes o lo que constituye su patrimonio. Lo que es igual, al manejo de fondos el cual está integrado por los ingresos y egresos. Dentro del sector financiero entra la hacienda pública, el patrimonio de cada empresa y las cuentas bancarias. 

Por otra parte, los recursos financieros siempre son vigilados o manejados por la administración financiera, lo que vela porque los recursos sean rentables. Una gestión financiera tiene la finalidad de conseguir fondos para que se desarrolle la empresa. Finalmente, el sistema financiero lo forman: mucho mercado, instituciones, individuos y su fin es canalizar el ahorro. Cuando en su organización se presenta un saldo negativo, se le da el nombre de déficit financiero y si su saldo aumenta, se denomina superávit.

Diferencia entre Económico y Financiero

Económico

Financiero

Son los bienes que integran el patrimonio de alguna organización, empresa o persona que le dan solvencia.Es la liquidez inmediata o efectivo que tiene una organización, empresa o persona.
Se refiere al patrimonio que se tiene de manera permanente.Permite cancelar las obligaciones a su vencimiento.
Puede solventar situaciones financieras al disponer de una parte o la totalidad de sus bienes.Pueden causar trastornos con obligaciones previas o fortuitas.
Es la diferencia entre los activos y pasivos que posee una persona.Tiene que ver con las finanzas no operativas.