Solo una de las dos opciones es correcta, pero puede surgir la duda si se desconoce lo que se desea expresar o no se manejan muy bien las normas gramaticales del español, por lo que se aconseja siempre, buscar una fuente que aclare las ideas antes de que caigas en una incorrección ortográfica.
Echar
Se trata de un verbo que entre sus múltiples acepciones tiene que ver con tirar, arrojar, desechar, expulsar, lanzar, poner, colocar, o depositar algo, que bien puede ser una persona u objeto, tangible o intangible.
En cualquiera de las conjugaciones de este término, jamás se escribe al inicio con “h”, por lo que si haces uso de él siempre debe hacerse sin la letra “h”. Por ejemplo:
- Voy a echar a la basura todo lo que no sirve.
- Seguro vas a echar de menos el tiempo que pasaste aquí.
- Debo trabajar mucho, no quiero que me vayan a echar.
Hechar
Esta forma es incorrecta y debes evitar en lo posible hacer uso de ella. La razón por la que se genera la duda, se debe al verbo hacer que en su forma de participio pasa a ser “hecho”, mientras que la primera persona del singular presente de echar es “echo”, por tal razón se puede generar cierto grado de confusión.
Sin embargo, ninguna de las conjugaciones del verbo echar, pasan a tener “h”; ni las variaciones y derivaciones del verbo hacer terminan en “hechar”, por lo que se considera un error en la ortografía.
Para poder dar con la opción correcta, sobre todo si se trata de un verbo, una de las técnicas que podemos utilizar es la conjugación, para comprobar y tener la seguridad de que la palabra funciona adecuadamente, pero frente a la duda es aconsejable consultar con otras personas o con fuentes que nos ayuden a aclarar las ideas, antes de cometer un error en la escritura.